
Ciudad de Panamá, Panamá. Un comunicado emitido por la Asamblea Nacional (AN), en la mañana de este miércoles, encendió la polémica, tras asegurar el Órgano Legislativo que “se encuentra altamente preocupada por la situación” de 15 diputados que fueron expulsados y sus mandatos revocados en el opositor partido Cambio Democrático (CD), luego de un proceso llevado a cabo por el Tribunal de Honor y Disciplina del colectivo, que además, argumentó “traición” por parte de los sancionados.
Dicho pronunciamiento, recibió una enérgica reacción del opositor CD que advirtió una “abierta intromisión” de la Asamblea Nacional, no solo en asuntos internos de un partido político, sino también en la “jurisdicción” del Tribunal Electoral (TE), tomando en cuenta que dicha instancia debe pronunciarse sobre los recursos que ya presentaron contra la decisión de CD los abogados de los 15 diputados.
“Este Primer Órgano del Estado ha observado con cautela, la situación jurídica de quince honorables diputados de nuestra Cámara Legislativa, quienes cumplieron con su facultad de ejercer su voto para la elección de la Directiva de la Asamblea Nacional del periodo 2021-2022”, precisa el comunicado de la Asamblea Nacional.
Señala el comunicado que, ante estos hechos, la AN se encuentra “altamente preocupada” por la situación que pueda surgir si se llega a vulnerar lo dispuesto en el artículo 154 de la Constitución Política de la República de Panamá, cuyo tenor literal establece que “Los miembros de la Asamblea Nacional no son legalmente responsables por las opiniones y los votos que emitan en el ejercicio de su cargo”.
“La Asamblea Nacional pretende dejar sentado su compromiso con la institucionalidad e independencia del Primer Órgano del Estado, por lo que reitera a la ciudadanía su deber constitucional de salvaguardar la democracia e integridad del mandato expresado a través del sufragio electoral y el consecuente otorgamiento de credenciales”, concluye el comunicado de la AN, con fecha del 24 de agosto de 2022.
La respuesta a este pronunciamiento se dio en horas de la tarde, con un comunicado del opositor CD, en el que el colectivo rechazó rotundamente la “abierta intromisión” de la AN en los asuntos internos del colectivo e, incluso, en la “jurisdicción” del Tribunal Electoral (TE).
Para CD, el comunicado de la Asamblea Nacional en favor de los 15 diputados sancionados, no solo es “lamentable y vergonzoso, sino que afecta aún más la ya deteriorada imagen de este órgano del Estado, que debe jugar su rol y centrar su atención en contribuir en la solución de los problemas que afectan a las familias panameñas, ser transparente, rendir cuentas, y fiscalizar al Órgano Ejecutivo”.
Los intereses politiqueros de unos cuantos y el conveniente “apoyo” de quienes controlan la Junta Directiva y la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, no puede estar por encima de la verdadera discusión que debe haber en este órgano del Estado para resolver temas como la crisis económica, el desempleo, la falta de medicamentos, la educación y la salud, la inseguridad, el alto precio de los alimentos o la falta de éstos, que tienen a miles de panameños en interminables filas en ferias del gobierno, planteó CD en el comunicado.
“Cambio Democrático reitera al país y a su membresía que, independientemente de las presiones y ataques, vengan de donde vengan, seguirá jugando su rol de oposición frente a los temas nacionales y en defensa de los mejores intereses del país y los panameños, cosa que lamentablemente no hicieron los 15 diputados que buscan aferrarse al poder para continuar con la política del qué hay pa’ mi”, concluyó CD.