“Vengo a escuchar la palabra”, expresa Cortizo en evento evangélico

El pastor Edwin Álvarez, quien lidera la Comunidad Apostólica Hosanna, untó de aceite al mandatario Cortizo y le dio su bendición ante la presencia de miles de Evangélicos reunidos, que sostienen que el año 2020 será de mucha bendición.

Presidente Cortizo durante su intervención en el ‘Día de Unción’ de la Comunidad Apostólica Hosanna. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Panamá, ciudad de Panamá. El presidente panameño Laurentino Cortizo, como invitado, se sumó a los más de 30 mil cristianos evangélicos de todo el país que se dieron cita, este jueves, en el gran coliseo de fútbol Rommel Fernández, donde la Comunidad Apostólica Hosanna llevó a cabo el ‘Día de Unción’.

Esta ceremonia de Unción es un acto religioso sagrado, que consiste en untar de aceite aromático a la persona que se desea bendecir. Las personas se ungen para simbolizar la introducción de una influencia sacramental o divina, una emanación, espíritu o poder sagrados.

El pastor Edwin Álvarez, quien lidera la Comunidad Apostólica Hosanna, untó de aceite al mandatario Cortizo y le dio su bendición ante la presencia de miles de Evangélicos reunidos, que sostienen que el año 2020 será de mucha bendición.

El gobernante se dirigió por breves minutos a la multitud, y expresó su gratitud por la invitación, a la cual –dijo- accedió no para dar unas palabras, sino para escucharla, en alusión al mensaje que daría el pastor Álvarez durante el encuentro.

“(Al llegar) Después me dicen que es posible y probable que usted (presidente Cortizo) va a tener que dar unas palabras; entonces yo le dije, yo vengo a escuchar la palabra”, comentó.

«Me reciben y me dicen gracias Nito por llegar aquí a la Unción, y yo les dije ustedes, no me tienen que dar las gracias, yo les doy las gracias a cada uno de ustedes por invitarme», indicó el Presidente.

Cortizo dijo estar convencido de que Panamá está lleno de gente buena y los presentes en el estadio eran una demostración de ello.

«Con fe y unidos no hay problemas que nosotros en este país no podamos resolver», concluyó el presidente, quien, además, estuvo acompañado por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el director del Ifarhu, Nando Meneses y el diputado del circuito 8-7, Héctor Brands.

Mensaje en ‘Día de Unción’

Además del contenido espiritual del mensaje dirigido a la congregación, el pastor Álvarez destacó el trabajo social que realizan los evangélicos en todo el país, sobre todo en pro de la familia y de los niños, así como el rescate de aquellos que se encuentran, incluso, en las cárceles.

“Nadie en las cárceles panameñas ha logrado el éxito y la restauración que ha logrado el pueblo que trabaja con Biblia, con oración y ayuno dentro de las iglesias. La iglesia evangélica ha logrado restaurar o transformar privados de libertad. Sin menospreciar el trabajo que hacen los demás, pero nadie está sacando a tanta gente de la miseria, y de la pobreza y de la ruina en este país como lo ha hecho el Dios del Cielo”, señaló.

Como una muestra de la fe de la congregación panameña, el Pastor comentó al presidente Cortizo que los evangélicos han podido desarrollar la obra social con recursos propios, emanados de la oración y la confianza en Dios.

“Presidente usted no encontrará jamás a un pueblo evangélico con pancartas frente al gobernador o al alcalde diciendo venga y constrúyanos el templo, háganos la calle para donde está el templo, háganos el campamento. No. Nosotros no se lo pedimos a nadie ni a ningún gobierno, (orando) se lo pedimos a Dios”, manifestó.

Agregó que “somos los que damos menos problemas, nuestra gente no son los que llenan las estadísticas de niñas embarazadas antes de tiempo, ni en nuestro pueblo están los violadores tampoco, no somos los que llenamos las arcas de las compañías de licor ni tampoco nuestro pueblo anda metido detrás de las drogas”.

“Somos la barrera que impide que nuestra sociedad se deteriore aún más. Nos levantamos y predicamos porque tenemos un mensaje y es algo poderoso”, remarcó el pastor Álvarez, quien también llamó a la reunión “Unción de Visión”.

Un tema que el evangélico no pasó por alto, fue la masacre ocurrida en la cárcel La Joyita, pues data de apenas un par de semanas. Solo este 7 de enero, las autoridades del gobierno presentaron un informe del hecho que cobró la vida de 13 privados de libertad y dejó 14 heridos, el pasado 17 de diciembre de 2019.

“Presidente nosotros advertimos a las autoridades de Seguridad lo que se iba a dar (en la cárcel), pero por alguna razón no nos hicieron caso. Después que pasó lo que pasó, el pastor Ricky (que trabaja en la cárcel) me dijo pastor va a haber otro movimiento. Yo le dije, ve y habla que ahora sí te van a creer y él fue. Y el domingo siguiente él evitó una nueva masacre, porque con el pueblo que trabajamos allá, las armas que no se la dan a los policías nos la dieron a nosotros y nosotros las recogimos”, acotó.

Pastor Edwin Álvarez predicando durante el ‘Día de Unción’ de la Comunidad Apostólica Hosanna. Foto: Cortesía Presidencia de Panamá.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Chiriquí y Veraguas se instruyen sobre Plan Colmena

Vie Ene 10 , 2020
Edith Castillo explicó que el Plan Colmena es un nuevo estilo de gobierno que fortalecerá a los gobiernos locales y las juntas técnicas quienes trabajarán de la mano con las comunidades organizadas que tendrán la oportunidad de constituirse en actores de su propio desarrollo.

Te puede interesar