
Ciudad de Panamá, Panamá. La disposición que establece el uso obligatorio de mascarillas en todo el país, ya se encuentra publicado en Gaceta Oficial, informó este martes el Ministerio de Salud (MINSA), por lo que recordó a la población que como entidad regente en materia sanitaria velará porque se cumpla esta norma.
De acuerdo con el MINSA, un ejemplo de lo anterior, es que este martes funcionarios de la Dirección Metropolitana de Salud inspeccionaron la Cinta Costera y Merca Panamá, donde se verificó que los asistentes usaran correctamente las mascarillas.
El MINSA insistió a la población tomar conciencia sobre acatar estas medidas, que buscan preservar la salud de todos en el país, en especial la de los niños, adultos mayores y personas en riesgo.
Asimismo, el MINSA reiteró a la población que están prohibidos, por ahora, los eventos públicos o privados que impliquen aglomeraciones de personas. Es decir, fiestas, conciertos, reuniones sociales, congresos, coloquios o similares.
La apertura de establecimientos o lugares, públicos o privados de esparcimiento y diversión como parrilladas, salas de fiestas y banquetes, casas club, bares, discotecas, lugares de ocio, entretenimiento, juegos de azar, apuestas, billares, bingos, casinos o locales de juegos de videos, locales de exhibiciones, manifestaciones folclóricas o artesanales, museos estará sujeta a indicadores como el comportamiento del virus y a la capacidad instalada del sistema sanitario.
Por otro lado, el Consejo Técnico Médico del Panamá recorrió este martes las instalaciones del hospital modular Panamá Solidario, donde brindaron algunas observaciones para el funcionamiento del hospital, las cuales serán tomadas en cuenta antes de la apertura del mismo.
Los miembros del Consejo Técnico Médico de Panamá, entre otras funciones se encargan de vigilar y aprobar la apertura de las instalaciones de salud en todo el país.
Paralelamente, el MINSA comunica que el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (IMFRE) ha atendido a 80 pacientes adultos y 70 niños de fisiatría a través de la modalidad de tele consultas.
El IMFRE también atendió a 74 pacientes, a quienes se les dio tratamiento siquiátrico, toda vez que hasta el 26 de abril se atendieron 180 adultos y 166 niños en terapia física, mientras que hasta el 11 de mayo en terapia ocupacional se le brindó atención a 37 adultos y 67 niños.