UNCAP valora digitalización de procesos aduaneros durante pandemia

1

Son muchos los requerimientos documentales a la hora de importar diferentes productos y bienes, y la relación de los agentes corredores de aduanas es permanente para la obtención de los visto buenos y otros documentos con institucione como Aduanas, Minsa, Mida, Miambiente, AMP, el Cuerpo de Bomberos, entre otros,

Archivo. Presidenta de UNCAP, Dessirré Montero. Foto: cortesía UNCAP.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este domingo, la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP),  destacó el esfuerzo que desde el día uno, frente a la pandemia del COVID-19, los agentes corredores de aduanas, la Autoridad de Aduanas y todas las instituciones del gobierno, que tienen que ver con la importación y abastecimiento de productos para el país, han desarrollado con relación a la digitalización de los procesos aduaneros.

La presidenta de UNCAP, Dessirré Montero señaló que se ha desarrollado un importante trabajo de coordinación con la Autoridad de Aduanas y esta institución ha sido muy diligente en transformar prácticamente todos sus procesos documentales de manera digital.

Montero dijo que “esta digitalización ha sido muy positiva para agilizar de manera efectiva y segura todo el proceso requerido a la hora de importar los productos e insumos que requiere el país, cumpliendo con las normas sanitarias de distanciamiento, evitando aglomeraciones y ayudando en la lucha contra la pandemia”.

Para la dirigente gremial, es importante que todas las otras instituciones del gobierno se sumen a este proceso de modernización y desarrollo tecnológico que seguirá impactando positivamente, haciendo al país más competitivo, transparente y contribuyendo a ese desarrollo económico que hoy demanda la nación.

Explicó que son muchos los requerimientos documentales a la hora de importar diferentes productos y bienes, y la relación de los agentes corredores de aduanas es permanente para la obtención de los visto buenos y otros documentos con institucione como Aduanas, Minsa, Mida, Miambiente, AMP, el Cuerpo de Bomberos, entre otros, y aún muchos de esos procesos se hacen físicamente, y la digitalización se impone como necesidad real para mejorar y dinamizar todo el proceso.

Nuestro llamado es que avancemos como país en este tema de la digitalización, que al concluir la pandemia mantengamos los cambios positivos que se han hecho en esta dirección y que logremos que todas las otras instituciones lleguen a la meta de transformación digital que impone la nueva normalidad para el país y el mundo, en el tema logístico y financiero con mucha más razón”, acotó la presidenta de UNCAP.

Redacción

Un comentario en «UNCAP valora digitalización de procesos aduaneros durante pandemia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cadena Agroalimentaria acuerda importación de 50 mil quintales de cebolla

Lun Jul 13 , 2020
El pasado 8 de junio dicha Cadena Alimentaria también aprobó la importación de 20 mil quintales para complementar la producción nacional del mes de julio, los cuales ya empezaron a ingresar desde la semana pasada al país.

Te puede interesar