
Ciudad de Panamá, Panamá. Una vez más, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo se vio obligado a desmentir rumores sobre la salida de uno de sus ministros de Estado, en esta oportunidad, de nada más y nada menos que el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.
Este martes circularon rumores de la supuesta renuncia del titular del MEF, principalmente en redes sociales, por lo que el gobierno, a través de la Secretaría Estratégica de Comunicación del Estado (SECE), salió a “aclarar” la situación del “rector de las políticas económica y financiera del país”.
“La Secretaría Estratégica de Comunicación del Estado, ante versiones según las cuales el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, habría renunciado al cargo, considera necesario aclarar que el Dr. Héctor Alexander continúa al frente de sus altas responsabilidades como rector de las políticas económica y financiera del país, haciéndolo con la capacidad y profesionalismo que le son reconocidos internacionalmente”, precisa un escueto comunicado de la SECE.
“Se solicita confirmar con esta Secretaría noticias de carácter oficial relacionadas con asuntos de Estado, con el objetivo de que la ciudadanía permanezca debidamente informada”, agrega el comunicado difundido en horas de la tarde de este martes 2 de junio.
Cabe destacar que ésta no es la primera vez que el gobierno se ve en la necesidad de desmentir la renuncia de un miembro de su Gabinete, en medio de la pandemia que atraviesa el país.
Curiosamente, hace exactamente 1 mes, el gobierno tuvo que desmentir la supuesta dimisión de la ministra de Salud (MINSA), Rosario Turner.
En aquella oportunidad, el gobierno señaló que desde el 13 de marzo, fecha en que el Órgano Ejecutivo hizo la declaratoria de la Emergencia Nacional por el nuevo coronavirus, la titular del MINSA ha sido la encargada de liderar el equipo de profesionales de esta área que ha enfrentado la crisis por la actual pandemia.
La doctora Turner se mantiene al frente de este “equipo de héroes y heroínas que están en primera línea, dando la cara como soldados que participan en la guerra que se libra desde los hospitales y centros de salud contra las repercusiones por el nuevo coronavirus”, informó en su momento el Ejecutivo.
“Como lo ha hecho desde que se declaró la Emergencia Nacional, la ministra Turner ha estado los últimos días coordinando desde su despacho, diseñando estrategias y desde los demás frentes de batalla las acciones que se toman para combatir este mal que afecta al mundo entero”, señaló el comunicado, el pasado sábado, 2 de mayo.