Tribunal Electoral reporta 2,500 trámites de cédulas

La institución inició el pasado lunes la atención a las personas que realizaron su cita digital y por teléfono para hacer diversos trámites de renovación de cédula, cédula por primera vez, juvenil y carnés de residentes permanentes (extranjeros). Estrada reconoció la puntualidad de los usuarios a la hora de tramitar sus documentos.

Foto: cortesía TE.

Ciudad de Panamá, Panamá. El director nacional de Cedulación, Gilberto Estrada informó este jueves que desde el lunes 15 de junio, a esta fecha, el Tribunal Electoral (TE) ha tramitado alrededor de 2,500 solicitudes de cédulas en la sede de la ciudad de Panamá y en las oficinas regionales.

El TE detalló que diariamente se reciben alrededor de 129 a 135 solicitudes de cédulas; Los trámites duran aproximadamente 5 minutos, mediante la agilización de los procesos para cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud.

La institución inició el pasado lunes la atención a las personas que realizaron su cita digital y por teléfono para hacer diversos trámites de renovación de cédula, cédula por primera vez, juvenil y carnés de residentes permanentes (extranjeros). Estrada reconoció la puntualidad de los usuarios a la hora de tramitar sus documentos.

Explicó que, si una persona hace su cita digital hoy, es posible que obtenga su cédula en octubre o noviembre de este año, debido a que muchos usuarios sacan su cita en la sede del TE en Ancón y no en las oficinas regionales donde la institución también presta estos servicios. “No es que el Tribunal Electoral ha permitido que se sature el sistema. No podemos permitir que entren en grupos grandes que afecten las medidas de bioseguridad”.

Estrada informó que, desde enero de 2020 hasta el presente, se han tramitado 140, 203 cédulas, de ellas 22,828 por primera vez. Reiteró que las cédulas vencidas –hasta por 10 años- se mantienen vigentes por disposición del Pleno.

El Director de Cedulación aprovechó e hizo un recorrido con periodistas que acudieron a la sede en busca de información para mostrarles el proceso y las medidas de protección de la salud de colaboradores y usuarios en el área de atención al público.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Desde próximo lunes se levanta venta controlada de bebidas alcohólicas

Vie Jun 19 , 2020
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que el nuevo Decreto modifica específicamente el artículo 2 del Decreto Ejecutivo 612 del 8 de mayo de 2020 y elimina la restricción que permitía que cada persona solamente pudiera comprar un máximo de seis cervezas o una botella de vino o licor para consumo domiciliario.

Te puede interesar