Trasladarán a comarca Wargandí materiales de construcción para familias damnificadas por incendio

El MEDUCA, a través de las direcciones General de Educación y Regional de Educación de Darién, ordenó suspender el inicio de clases en el Centro Educativo de Wala para el próximo lunes, 13 de marzo…

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este sábado que iniciará este lunes con el traslado de materiales de construcción para la comunidad de Walla, en la comarca Wargandí, al norte de Darién, la cual fue destruida en su totalidad por un incendio la tarde a este viernes.

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, quien estuvo este sábado en el área siniestrada, acompañada de los ministros de la Presidencia, José Simpson Polo; Desarrollo Social, María Inés Castillo y de Seguridad, Juan Pino; indicó que según cifras proporcionadas por el saila del lugar, se calcula cerca de 200 casas ranchos que fueron consumidas por las llamas y más de mil 800 personas que quedaron sin hogar, donde  hay una gran cantidad de niños.

Sin embargo, aclaró que personal social del Miviot se encuentra recabando datos de las personas para ver las cifras reales de damnificados que permita dar una respuesta efectiva a esta comunidad indígena.

Con respecto a vivienda, informó que se tiene un contrato por reactivar en el área, que está en procesos legales, pero debido a la urgencia, la comunidad pide se le dé ayuda rápida con materiales, por lo que el lunes se iniciará con el traslado de   zinc, carriolas, clavos y motosierras, que serán suministrados por esta entidad y la Presidencia.

Mientras se le da respuesta, las familias fueron reubicadas en la escuela del lugar que fue habilitada como albergue temporal, donde además se le facilitarán colchonetas, hamacas y frazadas.

Además, se le ha proporcionado agua, bolsa de comida y se está coordinando otras entregas prioritarias como utensilios de cocina, entre otras necesidades, desde el centro de acopio ubicado en la comunidad de Agua Fría.

La viceministra puntualizó que el presidente Laurentino Cortizo se mantiene en comunicación con el equipo interinstitucional que desde este viernes se encuentra en el área con la finalidad de asegurar que la ayuda llegue a la población afectada.  

Añadió que por parte del Miviot se mantiene en el sitio, personal de trabajo social, técnicos y los directores regionales de Chepo y Darién, quienes trabajan en la recopilación de información social que les permita conocer las cifras reales de las familias indígenas que resultaron perjudicadas por este incendio y buscarles respuesta temporal, mientras se ven las alternativas de una solución permanente.

A través del Sistema Nacional de Protección Civil y otras instituciones se coordina el traslado de la asistencia humanitaria a esta comunidad, que pertenece a la comarca Wargandí que fue creada en el año 2000 y está ubicada en la zona norte de Darién.

Como es su tradición, las viviendas son construidas de madera y pencas de palma, lo que permitió que fueran consumidas rápidamente por las llamas.

Clases en escuela de Wala iniciarán el 13 de marzo

Por otra parte, el Ministerio de Educación (MEDUCA), a través de las direcciones General de Educación y Regional de Educación de Darién, ordenó suspender el inicio de clases en el Centro Educativo de Wala para el próximo lunes, 13 de marzo, debido a que esta funcionará como centro de acopio y albergue, luego de las afectaciones causadas por un incendio a las viviendas de esa comunidad de la comarca Guna de Wargandí.

Un equipo interinstitucional, integrado por funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Darién y otras entidades, se trasladaron al lugar para desarrollar labores de limpieza y reparación de las estructuras  afectadas.

Los daños provocados por el siniestro, ocasionaron la pérdida de uniformes, calzados y útiles escolares de cerca de 500 estudiantes, por cuanto, a través del Comité de Operaciones de Emergencia Institucional, se instaló un centro de acopio en la sede central del Meduca, en Cárdenas.

Este centro temporal de almacenamiento, que manejarán las direcciones Nacional de Educación Ambiental y de Administración, estará ubicado en la cafetería del ministerio, por cuanto, se requiere del apoyo de los colaboradores para recibir donaciones de uniformes, zapatos, útiles escolares y otros enseres, a partir de este 6 de marzo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Impulsan cambios tecnológicos en sistemas productivos de café y cacao en la cuenca del Canal de Panamá

Dom Mar 5 , 2023
En la reunión se  hizo énfasis en cuál es la importancia de introducir cambios tecnológicos en los sistemas actuales de café robusta y la incorporación de los jóvenes rurales como parte del cambio generacional...

Te puede interesar