
Ciudad de Panamá, Panamá. La Asamblea Nacional (AN) señaló este jueves que, “a pasos seguros”, la transformación de la Ley 1 de Medicamentos, luego de dos semanas de participación de diputados y representantes del sector salud, se avecina a su aprobación en segundo debate, mientras el jefe del Legislativo, diputado Crispiano Adames, impulsa un término dividiendo el tema en regulación y compras.
En esa línea, el diputado Adames se manifestó a favor de abordar el ámbito regulatorio y de compras en el proyecto 841, que «Modifica la Ley 1 de 2001 y adopta el Mecanismo Centralizado de Adquisiciones de Medicamentos, Dispositivos Médicos e Insumos Médicos», con la finalidad de producir una norma efectiva y eficaz.
A juicio de Adames, la realidad que presenta el sistema de Salud Nacional es de un profundo problema gerencial de administración pública, ya que sostuvo que los recursos se distribuyen a través del presupuesto, pero la realidad dice otra cosa cuando los panameños buscan atención o medicamentos, lo que reciben es un “no hay”.
En una explicación ampliada, el diputado presidente detalló que se amplía la participación de empresas que ofertan productos o medicamentos al incluirse que requerirán de una certificación de la FDA de Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos de Países Europeos.
Reconoció que las compras del Estado presentan limitaciones internas que impiden la provisión adecuada de medicinas; por ello, propone la estructuración de una Unidad de Compras Específica en el área pública, que maneje las partes legales y otros requisitos.
Adames apostó que su aplicación significaría, sin lugar a dudas, la agilización de los procedimientos, evitaría la improvisación y un mejor sistema de inventarios, siempre y cuando se dote de la tecnología adecuada para su manejo.
Sobre los topes de precios, considera que se debe instruir a la ACODECO el mandato para que cada 6 meses supervise el índice de costos y el país se adscriba a su vez a organismos internacionales que se encargan de vigilar estos productos para cada país.
El nervio motor de la regeneración de la Ley 1 de Medicamentos resaltó que en el tema de la regulación hay claras señales de avances significativos en el tiempo.
Tras la propuesta del diputado presidente, se declaró un receso hasta el próximo lunes para continuar con la discusión de Proyecto de Ley 841 en su segundo debate.