
Ciudad de Panamá, Panamá. Luego de confirmar el primer caso de coronavirus en Panamá, las autoridades de Salud anunciaron que se están tomando las medidas epidemiológicas para pasar de una fase de contención a mitigación y reducir su propagación de la enfermedad.
La Ministra de Salud (MINSA), Rosario Turner destacó que se mantiene una “férrea vigilancia” en los puntos de entrada y salida del país centroamericano, donde justamente se encuentra el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT), uno de los mayores puntos de conexión de la región latinoamericana.
“Desde el mes de enero, el MINSA, el Gobierno Nacional, de manera decidida y en cooperación con los medios de comunicación hemos estado desarrollando todas las estrategias necesarias para contener el covid-19 en el territorio nacional”, afirmó Turner.
“Apegados a la Constitución de Panamá y a los compromisos internacionales del país que tenemos, mantendremos todas las estrategias necesarias para pasar de una fase de contención de virus en el país a una fase de mitigación con toda la responsabilidad necesaria”, reiteró la titular del MINSA.
La Ministra se comprometió en brindar información a la población a través de los medios de comunicación a fin de “que podamos todos de una manera efectiva resolver esta situación que se ha presentado ya en 111 países a nivel mundial”.
Turner hizo énfasis en que los ciudadanos no deben acudir a los centros hospitalarios de manera innecesaria, y los instó a cumplir con los protocolos que ya han sido anunciados y reiterados con anterioridad. Si los personas, precisa la Ministra, tiene alguna “manifestación de preocupación de su estado de Salud, puede acudir a los centros de salud y las policlínicas”.
Primer caso de COVID-19 en el país
En la noche de este lunes, las autoridades de Salud, luego de realizar todas las pruebas en el Instituto Conmemorativo Gorgas, confirmaron el primer caso de COVID-19 en Panamá, en una mujer panameña, de 40 años, quien ingresó al país el domingo, en el vuelo 6339 de Iberia, procedente de Barajas, España y a quien se le aplicó todos los protocolos establecidos.
El MINSA destacó, además, que también se les efectuaron las pruebas a las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
El Ministerio de Salud panameño instó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir los protocolos de prevención, aplicar el lavado de manos, evitar el saludo de manos y con besos, usar un pañuelo o el ángulo del antebrazo al toser y si escupes hágalo en un pañuelo desechable.
MINSA realiza investigación en el Colegio Francisco Beckman
Por otra parte, ante reportes de casos de docentes afectados por cuadros respiratorios en el Colegio Monseñor Francisco Beckman en Panamá Norte, el Ministerio de Salud (MINSA) decidió en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca) cerrar temporalmente este plantel, mientras se realizan las investigaciones de rigor.