
Ciudad de Panamá, Panamá. El abogado Miguel Antonio Bernal advirtió hoy que el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (AITSA), supuestamente, añadió, de manera imprevista, en el pliego de cargos de la licitación para contratar el servicio de auditoría externa un requisito que ya había sido considerado discriminatorio por parte del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP) por limitar la participación de proponentes.
El jurista explicó que el requisito agregado es que las empresas participantes de la licitación certificaran que habían realizado auditorías externas a tres empresas o entidades con ingresos mínimos de 300 millones de dólares y activos de 1,000 millones dólares durante los últimos cinco años. Esto, subrayó, causó que solo una empresa calificara para ser contratada: Deloitte Inc., “a la cual obviamente le adjudicaron el contrato por $534,400.29”.
El Catedrático consideró, además, que “es evidente que la administración de Tocumen, S.A., adaptó el pliego cargo” de esa licitación para favorecer a “los amigos” de los que dirigen la institución. “Ese requisito no solo es excluyente, es inaceptable, es vulgar porque existen precedentes de que ha sido rechazado por un tribunal”, indicó.
“Qué podemos esperar, si en este país se sigue contratando a Odebrecht, FCC y esa gente”, anotó el constitucionalista. “Todo indica que los señores de Tocumen S.A., en un abierto abuso de autoridad y extralimitación de funciones, que los convierte en delincuentes, están haciendo de las suyas nuevamente porque no es la primera acción de esta naturaleza en esa institución”, sostuvo Bernal.
El jurista explicó que el precedente mencionado ocurrió cuando el Metro de Panamá S.A., había incorporado ese requisito en una licitación para contratar servicios de auditoría externa, situación que fue materia de una sentencia del Tribunal de Contrataciones Públicas del 8 de agosto de 2019.
En esa ocasión, precisó Bernal, el TACP ordenó al Metro de Panamá S.A., corregir los parámetros de la licitación, sustentando que ese requisito “limita la participación del acto público objeto de estudio de la mayor cantidad de interesados, en igualdad de condiciones, siendo contrario al principio de igualdad de los proponentes y libre concurrencia, puesto que debe prevalecer en el pliego de cargos”.
La licitación para contratar el servicio de auditoría externa en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A., es para los años 2020, 2021 y 2022. En este acto público participaron, además de Deloitte Inc., Ernest & Young Limited Corp., BDO Audit S.A., y Nexia Auditores Panamá.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A., se lo adjudicó a Deloitte Inc., el pasado 17 de septiembre, pese a que su propuesta estaba 45 mil dólares por encima del más bajo, que de $490,969.95 de Nexia Auditores Panamá.