Técnicos de Control de Vectores y MINSA logran acuerdo para levantar paro

Durante esta reunión, se conformó una comisión para dar seguimiento y evaluar los temas que quedan pendientes, los cuales se discutirán en los próximos encuentros con todas las autoridades del MINSA.

Miembros de la Asociación de Técnicos de Control de Vectores se reunieron con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre (primero, der.). Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Tras una conversación “satisfactoria” que sostuvieron en la sede del Ministerio de Salud (MINSA) con el ministro del ramo, Luis Francisco Sucre, la Asociación de Técnicos de Control de Vectores (ATCV) decidió este lunes levantar el paro que mantenían desde la semana pasada.

Sucre se comprometió con nueve directivos de la ATCV a atender las solicitudes de los funcionarios y se estableció la hoja de ruta para responder a los requerimientos planteados, muchos de las cuales están pendientes desde las administraciones pasadas. 

Informó que conversaron con los funcionarios sobre las solicitudes que plantearon, entre ellas, el suministro de equipo de protección individual, surtido de uniformes, algunas vacantes que se eliminaron, compra de repuestos, suministro de equipo y otras necesidades.

Sucre dijo que “el Ministerio de Salud le ha prestado atención a este tema y reforzará esta estructura para mejorar el sistema en control de vectores y el objetivo está precisamente en fortalecer el recurso humano”.

Durante esta reunión, se conformó una comisión para dar seguimiento y evaluar los temas que quedan pendientes, los cuales se discutirán en los próximos encuentros con todas las autoridades del MINSA.

Evelio Gaona, secretario general de la ATCV, mostró su satisfacción con las respuestas del ministro y que por eso los directivos decidieron levantar el paro de labores.

Dijo que la mayoría de las solicitudes fueron atendidas y resueltas y lo que queda pendiente es darle el seguimiento.

“Nos sentimos satisfechos, hoy el ministro Sucre dará instrucciones a las regionales para que nos apoyen”, expresó.

Gaona sugirió que a través de un crédito se obtengan los recursos que el equipo de Control de Vectores necesita para su movilización a nivel nacional.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Prevén rehabilitar hotel en Colón para pacientes con COVID-19

Mar Jul 28 , 2020
Paredes expresó que “estamos entre todos tratando de ver cómo podemos recuperar esta instalación. Un hotel que año y medio fue dejado de utilizar que hoy podría convertirse en una facilidad para albergar a personas que están recuperación del Covid-19”.

Te puede interesar