Tanque de GNL de AES Colón inicia operaciones

El tanque de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), de la planta AES Colón ya inició operaciones, y está siendo utilizado como fuente primaria para el suministro de gas al Bloque de Potencia, un hito más de este proyecto que cumplió un año de haber sido inaugurado.

El tanque de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), de la planta AES Colón ya inició operaciones, y está siendo utilizado como fuente primaria para el suministro de gas al Bloque de Potencia, un hito más de este proyecto que cumplió un año de haber sido inaugurado.

Con la puesta en marcha del funcionamiento del tanque, AES Colón finaliza el período de utilización de barcos como Unidad de Almacenamiento Flotante, los cuales durante un año fueron una solución temporal para el suministro de GNL para generación de energía eléctrica de la planta.

La terminal recibió ayer un buque con capacidad de 142 mil metros cúbicos y la semana pasada uno de 12 mil m3 cúbicos comprobando que la terminal está adecuada para barcos de diferentes dimensiones.

Durante este primer año, seis barcos abastecieron la planta a través de la terminal de gas, por un volumen total de aproximado de 976,743 metros cúbicos de GNL y contribuyendo con aproximadamente el 22% de las necesidades de electricidad del Sistema Eléctrico Panameño.

Miguel Bolinaga, presidente de AES en Panamá confirmó que, “con el inicio de operaciones del tanque de GNL, AES Colón marca otro hito en su historia y cumple con los compromisos adquiridos con el Estado panameño de robustecer la matriz energética nacional, y como si fuera poco la diversificación de la matriz energética de la región”.

“Estamos muy orgullosos de concluir con la construcción del tanque y pronto iniciaremos con la construcción del cargadero de camiones, lo que facilitará el traslado del gas natural a otras industrias en Panamá, así como a los países de Centroamérica. En AES compartimos toda nuestra experiencia y energía para Panamá”, concluyó Bolinaga.

Neptune es el primer barco en abastecer formalmente el tanque de GNL, este buque tiene la capacidad de 142 mil metros cúbicos y llegó este fin de semana. En tanto, la semana pasada estuvo una embarcación pequeña de 12 mil metros cúbicos, dando suministro a la planta, comprobando la capacidad del puerto de AES Colón de recibir embarcaciones de diferentes dimensiones.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Canal de Panamá inaugura en Veraguas primer centro interactivo

Mar Ago 27 , 2019
El primer Centro Interactivo del Canal de Panamá fue inaugurado hoy en la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas, como un nuevo vehículo de acercamiento que fortalecerá el sentido de pertenencia de los panameños con la vía interoceánica y aportará un atractivo turístico a la región.

Te puede interesar