Sustentan proyecto de ley a favor de pueblos indígenas de Panamá

La Subcomisión aprobó un plazo de 45 días para que todas las autoridades y personas interesadas puedan hacer llegar sus aportes, propuestas de modificación, redacción de nuevos artículos y toda la sugerencia que ayude a mejorar el proyecto 316.

Diputado Ricardo Santos. Foto: cortesía.

Ciudad de Panamá, Panamá. Una reunión virtual con autoridades, líderes tradicionales e invitados de gremios y organizaciones afines a los pueblos indígenas para iniciar la consulta del Proyecto de Ley 316, llevó a cabo este viernes, la Subcomisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el Diputado Ricardo Santos.

Se informó que esta iniciativa legislativa tiene como objetivo garantizar la continuidad en el tiempo del Plan De Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas que hoy se sustenta en un préstamo del Banco Mundial por 80 millones de dólares.

El diputado Santos, proponente del proyecto de ley, manifestó que esta reunión virtual se enmarca en la consulta libre, previa e informada con las autoridades y pueblos indígenas, explicando el alcance del proyecto y la necesidad de contar con un instrumento jurídico que favorezca el desarrollo de los territorios indígenas de una forma planificada y con el sostenimiento e inversión del Estado.

“Estamos ante una oportunidad importante para nuestros pueblos originarios, ya existe un plan y recursos, con esta Ley lograremos la sostenibilidad del desarrollo comarcal más allá de un préstamo puntual. El proyecto de ley busca, además, crear los parámetros para la reglamentación e implementación de este préstamo del Banco Mundial y donde exista la coordinación adecuada con todas las autoridades tradicionales”, dijo.

Agregó el Diputado que “el Ministerio de Economía y Finanzas, como parte del gobierno central, debe incorporar a todas las Comarcas del país en este plan económico plurianual y establecer formalmente la inversión para su desarrollo con los recursos necesarios, esta iniciativa busca garantizar que esto suceda de manera sostenible y con el debido respeto a la interculturalidad y cosmovisión de nuestros pueblos originarios”.

La Subcomisión aprobó un plazo de 45 días para que todas las autoridades y personas interesadas puedan hacer llegar sus aportes, propuestas de modificación, redacción de nuevos artículos y toda la sugerencia que ayude a mejorar el proyecto 316.

Concluyó el Diputado Santos que la Subcomisión continuará las reuniones y consultas con todos los actores y luego de los 45 días se espera redactar el informe que será presentado a la Comisión de Asuntos Indígenas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cortizo advierte presiones al gobierno en medio “catástrofe” por pandemia

Sáb Sep 19 , 2020
El mandatario afirmó que no gobernará con “presiones”. Al declarar el inicio oficial de la construcción de la carretera Atalaya-Mariato-Quebro-Las Flores, dijo que su gobierno supervisará ésta y todas las obras para que se hagan bien y se cumpla el contrato. También anunció que el Programa Panamá Solidario continuará después de diciembre.

Te puede interesar