Suscriben convenios para garantizar seguridad en eventos electorales

El ministro Pino dijo que  desde 1990 siguen apoyando al TE con respeto a la ley y el orden para mantener la democracia y la gobernabilidad…

Ciudad de Panamá, Panamá. Garantizar la seguridad en los centros de votación y sus inmediaciones, en las juntas de escrutinio, vigilar la logística de transporte de los materiales para los comicios y preservar el orden público y la integridad personal son los principales objetivos de la firma de los convenios interinstitucionales entre el Tribunal Electoral (TE), la Policía Nacional (PN), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).

El TE destacó hoy que los organismos de seguridad se comprometen a brindar la seguridad en las manifestaciones, caravanas y demás actividades proselitistas  que procuren la promoción del candidato o partido político, previa coordinación con el Cuerpo de Delegados Electorales, durante los eventos internos partidarios, las elecciones primarias y la Elección General de 2024.

Los tres acuerdos fueron firmados  por el magistrado presidente del TE,  Alfredo Juncá Wendehake, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino Forero, en presencia de directivos del TE y de oficiales de seguridad pública.

Corresponde también a los estamentos de seguridad trasladar a las regiones de difícil acceso los materiales que se van a utilizar en las mesas de votación durante los comicios, así como las actas con los resultados una vez concluyan  las votaciones. Se designarán autoridades como enlaces  para la coordinación, ejecución y seguimiento al convenio.

El magistrado  Alfredo Juncá Wendehake señaló que “nuestro pueblo merece que nos ayuden a preservar nuestra democracia con transparencia, equidad y rendición de cuentas. Juntos sacaremos este proceso electoral”.

El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Manuel Pino Forero, dijo que  desde 1990 siguen apoyando al TE con respeto a la ley y el orden para mantener la democracia y la gobernabilidad.

También estuvieron presentes durante la firma  el director del Servicio Nacional Aeronaval, Eliécer Cárdenas;  el director de la Policía Nacional, John Dornheim; el director del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Gobea; y por parte del TE, el magistrado  segundo vicepresidente, Luis A. Guerra Morales; la magistrada suplente y directora ejecutiva institucional, Yara I. Campo; así como directivos de la institución.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Climatólogos presentan Perspectivas del Clima para meses de agosto, septiembre y octubre

Mar Jul 25 , 2023
Los expertos indicaron sobre la temperatura de la superficie del Mar que existe la posibilidad que al Sur de las costas del Pacífico y hacia el Mar Caribe panameño se mantengan masas de aguas más cálidas de lo normal.

Te puede interesar