
Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez informó este jueves que con la firma del Acuerdo de Colaboración entre el MICI y la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC), la Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE), recibirá asesoría legal especializada para la ampliación de su marco legal y la conformación de un comité técnico consultivo necesarios para regular e impulsar el Comercio Electrónico en Panamá.
“Nuestro país ya se encaminaba a hacer de la tecnología una herramienta fundamental de su comercio, por lo cual el Gobierno Nacional, que lidera el presidente Laurentino Cortizo Cohen, como parte de su estrategia de gestión, se ha propuesto mejorar la legislación y reglamentación de temas relacionados con el Derecho Informático y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación”, afirmó Martínez.
Agregó que es importante fortalecer a la DGCE de conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar dichas actividades en aras de brindar, promover, regular y fiscalizar estas actividades apegado a las disposiciones existente en la Ley Vigente, mientras se gestionan las mejoras pertinentes dada la evolución de los mercados y las transformaciones generadas por los avances tecnológicos que han abierto un mundo de posibilidades en la forma de hacer negocios.
“Una realidad que nos está llevando cada vez más al desarrollo y mejoramiento de las habilidades de su personal con estas nuevas tendencias, incluyendo los aspectos legales y de informática relacionado al comercio transfronterizo”, puntualizó el titular del MICI.
El Acuerdo de Colaboración fue suscrito por el ministro Martínez y por la presidenta de APANDETEC, Joselyn Vos.
Con el convenio, APANDETEC se beneficiará en la promoción de conferencias y seminarios, con el auspicio de la entidad gubernamental a cargo del desarrollo del comercio y la industria en Panamá.
APANDETEC es una asociación sin fines de lucro, conformada por profesionales especialistas en el Derecho y las Nuevas Tecnologías, con el fin de colaborar y aportar a la sociedad en el desarrollo e implementación de legislación y reglamentación de temas relacionados con el Derecho Informático y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, y para promover la investigación y el estudio en estas especialidades.