Subsidio del FET por pandemia continuará beneficiando a más de un millón de clientes del servicio eléctrico

El Consejo de Gabinete aprobó extender el beneficio un mes más. Este aporte representa entre el 30% y 48% de ahorro en la factura según rango de consumo.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Consejo de Gabinete aprobó este miércoles la extensión,  del 1 al 30 de septiembre de 2022, del esquema adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de Aportes Extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), debido a la pandemia de la COVID-19.

Mediante la Resolución de Gabinete No. 96-22, que adiciona el numeral 18 al artículo 1 de la Resolución de Gabinete No. 60 de 23 de junio de 2015, se extiende dicha medida que beneficia al 92% de los clientes de los servicios eléctricos en el país.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, explicó que la extensión por un mes más del subsidio  beneficia a 1 millón 144 mil  clientes que representan el 92% de los usuarios de este servicio.

El descuento que beneficia a los panameños representa entre un 30% y un 48% de ahorro en la facturación de los beneficiados, dependiendo de su rango de consumo.

Dilka Escobar, subdirectora de Inversiones Concesiones y Riesgos del Estado del MEF, detalló que el rango de consumo que más se beneficia corresponde a aquellos consumidores de menos de 300 kw/hora, pues reciben aproximadamente un 48% de descuento en su facturación mensual.

El subsidio a la energía eléctrica es una medida adoptada por el Gobierno Nacional debido a la crisis generada por la pandemia de Covid-19 y hasta el 30 de julio de este año ha significado un costo de B/.150 millones.  Su extensión hasta el 30 de septiembre representa B/.12 millones más.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Parlamento panameño establece nueva Ley de Tamizajes para detectar posibles enfermedades a tiempo

Jue Ago 25 , 2022
El Estado, con el apoyo y asistencia de organismos nacionales e internacionales, obtendrá fuentes de financiamiento destinados a dotar a las instituciones de salud públicas, autónomas...

Te puede interesar