
Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, la Subcomisión de la Mujer Niñez y Familia de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el diputado Elías Vigil, se reunió para analizar del proyecto de Ley 760, Que establece el Régimen de Parto Humanizado en los Centros de Atención Médica en la República de Panamá.
El proyecto de ley tiene como objetivo establecer un régimen para partos humanizados, dentro del territorio nacional, con la finalidad de garantizar los derechos de la mujer y crear un ambiente en el que ella sea protagonista y le permita confiar en su capacidad natural de dar a luz.
Por su parte, el diputado Vigil dijo que en la subcomisión se han consensuado los aportes con todas las partes involucradas, para así tener un proyecto robustecido y llevarlo a primer debate.
Nellys Herrera, directora del INAMU, expresó que esto sirve como punto de referencia para el respeto de los derechos humanos, especialmente, a los de la mujer panameña.
La directora del INAMU espera que el proyecto de Ley 760 sirva como paso inicial, para que se integre, en los futuros esfuerzos de una política de salud, y así garantizar el ciclo inicial de niños y niñas, y que su vida en sociedad sea amparada en una sola política de salud, parto humanizado, primera infancia, cuidado y servicio social.
Durante la reunión, participaron representantes de la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología, entre otros.