
Ciudad de Panamá, Panamá. En la sede de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional (AN), se reunió este lunes la subcomisión presidida por el diputado Manolo Ruiz, para el estudio y análisis del proyecto de Ley 495, Que crea el Programa de Desarrollo Social y Comunitario, denominado Generadores Municipales Renovables y Sostenibles, en todos los municipios de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones.
Con esta iniciativa, propuesta de la diputada Zulay Rodríguez, se generará y distribuirá energía eléctrica y agua potable, sin limitación alguna, con la finalidad de brindar un suministro continuo, confiable, seguro, de calidad y con respaldo, implementando la tecnología accesible a la fecha más adaptable al área de jurisdicción del municipio.
El diputado Manolo Ruiz destaca que el proyecto busca darle más participación a los municipios para lograr hacer empresas como en otros países, por lo que se ha abierto el debate a esta iniciativa de la diputada Rodríguez.
En este sentido, Cinthia Artola informó que, para continuar con el estudio y análisis de la ley, se solicitó una emisión de concepto a la Asociación de Municipios de Panamá, la Asociación de Alcaldes de Panamá, Coordinadora Nacional de Representantes de Corregimientos, Autoridad Nacional de Descentralización, Municipio de Panamá, Municipio de San Miguelito y Municipio de La Chorrera.
Sostuvo que, con la reunión desarrollada, se ha determinado que, para ampliar la consulta al Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Salud (MINSA), Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Asociación Panameña de Turismo, el IDAAN, Secretaría Nacional de Energía (SNE), Superintendencia de Bancos, Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).