
Ciudad de Panamá, Panamá. En una carta abierta, la junta directiva del Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP) pidió este jueves a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, una reunión para plantear la posición del gremio frente a lo que denominaron: la violación de los derechos laborales de los trabajadores profesionales del periodismo y demás trabajadores de las empresas de comunicación social.
En la misiva, el SPP adelantó algunas de las interrogantes que busca dilucidar con la ministra Zapata, referente a hechos que, advierte, afectan a muchos trabajadores del periodismo en Panamá.
Mencionaron a la titular del Mitradel que el Trabajo Decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno, pues este se caracteriza por cuatro objetivos estratégicos: los derechos en el trabajo, las oportunidades de empleo, la protección social y el diálogo social.
“Cada uno de estos objetivos cumple, además, una función en el logro de metas más amplias como la inclusión social, la erradicación de la pobreza, el fortalecimiento de la democracia, el desarrollo integral y la realización personal”, sostuvo el gremio en la nota.
“¿Por qué, a pesar de que el Gobierno dejó sin efecto el Decreto Ejecutivo #71, que permitía la modificación temporal de la jornada de trabajo, establecida al inicio de la pandemia de Covid-19, aún se mantiene la misma carga horaria de trabajo y a los trabajadores se les paga entre el 50 y 80% del salario, y el Mitradel no hace nada?”, son algunas de las 5 preguntas realizadas por el SPP en la misiva.

