
Ciudad de Panamá, Panamá. En conferencia de prensa, la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC) advirtió este viernes que ve con suma preocupación la actuación de la empresa COPA Airlines de ignorar la presentación de una oferta formal y escrita de compensación económica ante la mesa de negociación que se desarrolla desde el mes de octubre del año 2022.
El secretario general de la UNPAC Luis Alcalá señaló que la organización tiene toda la disposición de seguir en la mesa del diálogo; sin embargo advirtió que el tiempo de la declaratoria de la legalidad de la huelga termina el próximo 30 de enero y no se descarta adoptar la medida que ya fue aprobada en asamblea general.
Exigiendo un acuerdo justo y sostenible en el tiempo, solicitan al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) que, como ente garante, cumplan con todos los derechos de los trabajadores y no declare un arbitraje obligatorio, “favoreciendo directamente a la empresa”.
“Estamos buscando los mejores beneficios para los capitanes, quienes en pandemia realizaron una serie de sacrificios para apoyar a la empresa que ahora ha obtenido ganancias significativas producto del proceso de recuperación económica que vive la industria de la aviación”, planteó el dirigente de la UNPAC.
Nosotros como capitanes efectuamos una tarea que conlleva una enorme responsabilidad y constante actualización para transportar a sus destinos a miles de pasajeros; además somos custodios de las millonarias aeronaves que día a día surcan los cielos dejando alto el nombre de Panamá y de la compañía, sostuvo Alcalá.
Según el procedimiento correspondiente a la declaratoria de huelga, el próximo 30 de enero vence el término de los 20 días hábiles que establece la norma para establecer una medida de fuerza, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.
Carolina Sánchez, integrante del Comité Negociador, indicó que aún están pendientes más de 20 cláusulas para que se realice el cierre del contrato, la mayoría de ellas tienen un impacto económico de manera directa o indirecta; mientras que otras buscan el reconocimiento de la lealtad y antigüedad del trabajador, así como el logro de mejores condiciones laborales.
La Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC) fue fundada 1967, en la actualidad tiene una membresía que supera las 1,500 agremiados que prestan sus servicios profesionales tanto a la empresa COPA Airlines como a DHL.