SNM y CONARE evalúan casos de “refugiados” en el país

La CONARE está conformada por el Viceministerio de Gobierno, Relaciones Exteriores, Trabajo y Desarrollo Laboral, Seguridad Pública.

SNM participa en reunión de coordinación de CONARE. Foto: cortesía: SNM.

Ciudad de Panamá, Panamá. Durante la reciente reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados (CONARE), en el que participaron funcionarios del Servicio Nacional de Migración (SNM), se reconoció un caso con el estatus  refugiado, se les revocó el estatus de refugiado a tres personas que habían sido objeto de una condena definitiva por delitos particularmente graves en la República de Panamá y se ha cesado la condición de refugiado a otras tres, todos de nacionalidad colombiana.

La Subdirectora General del SNM, María Isabel Saravia resaltó que la Protección Internacional que brinda el Estado Panameño a los Refugiados no debe ser un perjuicio para la seguridad nacional, el orden público interno y mucho menos actúen al margen de la ley, por lo que continuarán trabajando de manera coordinada con la Oficina Nacional para la Protección de Refugiados (ONPAR), para que los casos que se presenten sean sometido a la evaluación y decisión de la CONARE.

El director de la ONPAR y secretario técnico de la CONARE, Hussein Pitty manifestó que dentro su mandato esta la coordinación y ejecución de las decisiones a que arribe la Comisión.

La CONARE está conformada por el Viceministerio de Gobierno, Relaciones Exteriores, Trabajo y Desarrollo Laboral, Seguridad Pública.

Así también participa con derecho a voz y voto, el Servicio Nacional de Migración, Dirección de Política Exterior, Dirección General de Empleo y la Cruz Roja Nacional.

Participan con derecho a Voz, la Representación Regional del ACNUR, Dirección de la ONPAR y Organismos y Conferencias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Captura y decomiso de alimentos en aeropuertos aumentan 68%

Mié Feb 26 , 2020
Panamá presentó el plan nacional que impulsa la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal y los simulacros que se ha realizado, además de la agenda que diseña para fortalecer la capacidad en prevención de la entrada del fusarium al país.

Te puede interesar