Sinaproc pide seguir medidas de prevención ante inicio de temporada lluviosa

De acuerdo con un reporte preliminar del COEN, unos 7 árboles caídos se reportaron sobre techos de viviendas en: Provincia de Panamá (Calle 4ta, Ciudad Radial, corregimiento de Juan Díaz); Provincia de Panamá Oeste (Calle 5ta., Koskuna; Calle 12 de Vacamonte; Cerro Silvestre…

Foto: cortesía Sinaproc.

Ciudad de Panamá, Panamá. En la tarde de este domingo , se registraron diversas afectaciones por caída de árboles sobre techos, vías, desprendimientos de techos y deslizamiento de tierra, a raíz de las condiciones de lluvias en horas del mediodía en distintos puntos de las provincias de Panamá, Darién y Panamá Oeste, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que reiteró a la ciudadanía seguir medidas de prevención ante el inicio de la temporada lluviosa.

De acuerdo con un reporte preliminar del COEN, unos 7 árboles caídos se reportaron sobre techos de viviendas en: Provincia de Panamá (Calle 4ta, Ciudad Radial, corregimiento de Juan Díaz); Provincia de Panamá Oeste (Calle 5ta., Koskuna; Calle 12 de Vacamonte; Cerro Silvestre, Las Minas de Cerro Silvestre; Burunga; Calle 1era. de la Barriada 7 de Septiembre en el corregimiento de Arraiján) sin presentarse daños de consideración.

Detalló la entidad que por desprendimientos de techos unas 3 viviendas se vieron afectadas parcialmente: Provincia de Panamá Oeste (Sector La Pita en Capira; El Trapichito de Brisas Frescas en La Chorrera). Provincia de Darién (Comunidad Boca de Lara, corregimiento de Zapallal).

En el sector de Cerro Silvestre de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, se registró un derrumbe parcial de ladera, sin ocasionar daños a vivienda.

Mientras que unos 5 árboles cayeron sobre las vías en: Provincia de Panamá Oeste (El Nazareno en La Chorrera; Boulevard de Las Américas en Panamá Pacífico; Loma Cová; Cerro Silvestre y en la Calle Frontera en Burunga). Los árboles fueron cortados y removidos dejando las vías liberadas para el paso peatonal y vehicular.

En tanto, un reporte de la Oficina de Pronóstico y Vigilancia Meteorológica de Etesa, indican la probabilidad para horas de la noche en donde persistirán los eventos de lluvias y aguaceros moderados con episodios fuertes sobre Centro y Occidente, sin embargo, al Oriente se esperan condiciones húmedas y frescas con nublados y posibles lloviznas dispersas. 

Recomendamos a la población seguir las medidas de prevención y mantener los números de emergencias: 9 1 1 | 520-4429 | 520-4426 |*335

MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR INUNDACIONES:

  • Mantenga vigilado a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Si está cerca de un arroyo o canal, esté alerta por cualquier aumento repentino o disminución del flujo de agua y cambios de agua clara a sucia. Estos cambios pueden indicar la actividad de deslizamientos de tierra en las aguas de arriba, así que prepárese para moverse rápidamente.
  • Si hay riesgo a inundaciones, baja la palanca del panel eléctrico de su vivienda y evacue de inmediato hacia zonas altas y seguras.
  • Manténgase despierto y alerta durante una tormenta severa. Muchas de las muertes ocasionadas por derrumbe ocurren cuando las personas han estado durmiendo.

DESLIZAMIENTOS:

  • Esté alerta de sonidos inusuales que puedan indicar el desplazamiento de escombros, tal como árboles o rocas juntándose.
  • Manténgase alejado del área del deslizamiento. Puede haber peligro de nuevos deslizamientos.
  • Aléjese del derrumbe o desprendimiento de escombros lo más rápido posible. Los peligros del deslizamiento de lodo son mayores cerca de canales de agua y durante lluvias prolongadas. El deslizamiento de tierra puede ocurrir de manera repentina y rápida.
  • Apártese del camino de un derrumbe de tierra o desprendimiento de escombros tan rápido como sea posible.
  • Antes de cruzar puentes, asegúrese que no hay desplazamiento de escombros cerca, de lo contrario, no cruce.

VIENTOS:

  • Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
  • Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Aléjese de árboles postes del tendido eléctrico, vallas publicitarias, entre otras estructuras que pudieran caerse o desprenderse.
  • Si estás conduciendo y se registran fuertes vientos, es importante evitar áreas con árboles que estén cerca a la calle, estos podrían caerse.
  • Trate de mantener la calma y buscar un refugio seguro hasta que pase el temporal.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ATP y MiCultura invitan a ciudadanos celebrar en casa día internacional de museos

Lun May 18 , 2020
Desde este lunes 18 de mayo los ciudadanos podrán disfrutar de actividades, experiencias y contenido digital preparado por el equipo audiovisual del departamento de mercadeo de la ATP en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo (MAC)...

Te puede interesar