Senadis presenta Proyecto Dignidad 4 dentro del Plan Colmena

Este programa fue presentado durante la 2da reunión ordinaria de Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Discapacidad de este año, presidida por la Ministra de Desarrollo Social, Maria Inés Castillo.

Imagen cortesía Senadis.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este lunes, la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis), en el marco del  Plan Colmena que desarrolla el gobierno Nacional, dio a conocer, ante su junta directiva ordinaria, el diseño del Proyecto Dignidad 4 para las personas con discapacidad y sus familias.

La Senadis destacó que este programa tiene como objetivo articular un conjunto de acciones integrales, intersectoriales e inclusivas que permitan dar respuesta a las necesidades de la población panameña con discapacidad y sus familias, que viven en los corregimientos más pobres del país en condición de pobreza y que se encuentran focalizados en el Plan Colmena del Gobierno Nacional para el período 2019-2024 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Proyecto Dignidad 4 lleva un conjunto de acciones que buscan encarar la justicia social, la inequidad y la falta de oportunidades, que ha caracterizado a la población con discapacidad, dando prioridad a la población en rango de la primera infancia (0 a 8 años).

La directora de la Senadis, Donahy Raquel Shaud sostuvo que “con este programa estamos alineados a combatir la sexta frontera, pobreza y desigualdad, brindando acción directa a las personas con discapacidad y sus familias en los corregimientos más pobres del país”.

El Proyecto Dignidad 4, se desarrollará en cuatro fases, con acciones que van desde la visualización de las personas con discapacidad, reconociendo su identidad personal, estableciendo un diagnóstico clínico de su condición, certificándolo y dotándolo de recursos financieros para actividades de autogestión que buscan dignificarle, ofreciéndole apoyos tangibles para hacer valederos y efectivos sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Las fases del proyecto Dignidad 4 son:

  • Fase 1: Identificación Ciudadana, Diagnóstico y Certificación.
  • Fase 2: Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC).
  • Fase 3: Sensibilización Comunitaria
  • Fase 4: Generación de actividades en autogestión económica

Este proyecto iniciará de forma piloto en el corregimiento del Cacao, distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste el cual forma parte del plan Colmena.

Este programa fue presentado durante la 2da reunión ordinaria de Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Discapacidad de este año, presidida por la Ministra de Desarrollo Social, Maria Inés Castillo.

La junta directiva de la Senadis está conformada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Ministerio de Trabajo Desarrollo Laboral (Mitradel), Ministerio de Educación (MEDUCA), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Salud (MINSA), Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), 2 representantes de personas con discapacidad, 2 representantes de padres y madres de personas con discapacidad y 5 miembros de la sociedad civil organizada.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aterrizaje de aerolíneas en Chiriquí fijan reanudación de vuelos nacionales

Mar Sep 29 , 2020
En esta primera fase sólo saldrán y llegarán viajeros en vuelos desde y hacia los aeropuertos Marcos A. Gelabert (Albrook) y la Terminal Doméstica del Aeropuerto de Tocumen.

Te puede interesar