Senadis presenta en la AN anteproyecto de presupuesto para 2021

Las líneas de intervención para la ejecución del plan de trabajo 2021 son: Políticas Sectoriales para las Personas con Discapacidad, Accesibilidad, Certificación de la Discapacidad, Promoción, Sensibilización y Participación Ciudadana.

Foto: cortesía Senadis.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este lunes, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), presentó el anteproyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2021, ante la Comisión de Presupuesto de  la Asamblea Nacional (AN), para dar continuidad a la política en materia de discapacidad que lleva adelante la institución.

Senadis proyectó los recursos financieros sobre cinco líneas de intervención, estableciendo como punto importante la misión para la cual fue creada que es dirigir y ejecutar la política de Inclusión Social de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo un cambio de actitud, el respeto a los derechos humanos y la equiparación de oportunidades.

El  presupuesto ley asignado para la actual vigencia 2020, reflejó un aumento histórico, siendo el más alto desde su creación  por un monto  B/. 11, 853, 786.00. Para la formulación del anteproyecto para el año 2021, la SENADIS,  siguiendo las directrices del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó ajustes en algunos rubros de gastos, manteniendo los proyectos de continuidad sin descuidar las necesidades prioritarias en atención y beneficio de las personas con discapacidad y sus familias.

Las líneas de intervención para la ejecución del plan de trabajo 2021 son: Políticas Sectoriales para las Personas con Discapacidad, Accesibilidad, Certificación de la Discapacidad, Promoción, Sensibilización y Participación Ciudadana.

Las cifras que componen el presupuesto para el año 2021 en el rubro de funcionamiento, es por la suma de B/. 8, 519,007.00 y de igual forma para el presupuesto de inversión la suma de B/. 3, 955,160.00, para un total solicitado de B/. 12,474.167.00 cifras que representan programas, proyectos y actividades esenciales para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

De lo anterior, Senadis indicó que se le ha recomendado un presupuesto total por B/. 10, 776, 047.00, con una diferencia de B/. 1, 698,120.00 menor en comparación con lo solicitado.

Durante la intervención realizada por las autoridades de la Senadis,  se solicitó la reconsideración de B/. 586, 391.00, del presupuesto de inversión para reforzar los proyectos de Accesibilidad Universal y Viviendo Sin Barreras.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

13 muertos y 535 nuevos casos de COVID-19 reportan en Panamá

Mar Sep 8 , 2020
El Ministro solicitó a la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá comunicar los lugares en los que no cuentan con el equipo de protección personal y qué requieren para hacerle frente a la batalla contra el COVID-19...

Te puede interesar