
Ciudad de Panamá, Panamá. La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) informó este jueves que, continuando con el proceso de evaluación virtual, sigue brindando respuestas a los usuarios, a través de la Dirección Nacional de Certificación, cuyos funcionarios, desde marzo hasta el 31 de agosto se han evaluado 1,088 usuarios y han certificado 1,027.
La Senadis destacó que esta acción se realiza como respuesta a las personas con discapacidad y sus familias, en esta época donde la crisis sanitaria por el COVID-19, no permite su movilización y así evitan estar expuesto a los contagios.
La entidad detalló que durante el mes de agosto se realizaron 294 evaluaciones y se certificaron 240 usuarios, esta es una acción que se realiza a nivel nacional. Resaltó que el usuario del servicio debe contar con varios criterios para su selección, debe tener el expediente completo, y tener una buena señal de internet, para una mejor comunicación con el equipo evaluador.
La certificación de discapacidad es un acto administrativo que acredita si una persona tiene discapacidad, ya sea auditiva, física, mental, intelectual, visual o visceral que este proceso de evaluación virtual inició desde el 23 de marzo del presente año en Panamá hasta la fecha.
“Con esta acción la SENADIS, cumple con lo establecido en la Ley 134 del 31 de diciembre de 2013, que tiene como objetivo la equiparación económica de las personas con discapacidad que se encuentren en el territorio nacional, fundamentada en los principios de equidad, no discriminación, participación, corresponsabilidad, equiparación de oportunidades, respeto a la dignidad personal, basado en los derechos establecidos en las normativas vigentes”, señala un boletín de prensa de la institución.
Las personas que cuenten con el Certificado de Discapacidad debidamente expedido por la Senadis, sean panameños, residentes permanentes, residentes temporales o no residentes, tendrán derecho a los beneficios detallados en la Ley.
Para consultas puede comunicarse a la Dirección Nacional de Certificaciones en los siguientes números telefónicos: 504-3281/ 504-3282
Atención a las personas con discapacidad auditiva: 6678-7846. El horario de atención es de 8:00 am a 4:00 pm.