
David, Chiriquí. Con el fin de brindar alternativas y dar seguimiento a sus programas en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) inició una jornada de capacitación virtual en coordinación con el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP).
De acuerdo con la Senadis, estas capacitaciones surgen luego de retomar los beneficios del Fondo de Desarrollo Cooperativo para personas con Discapacidad y sus Familias (FONDECOOPEDIS), que tiene como propósito mejorar las condiciones socio-económicas de esta población, fortalecer la independencia económica, promover la plena participación ciudadana de las personas con discapacidad a través del movimiento cooperativo, Incorporar a las personas con discapacidad y sus familias en el desarrollo económico del país, donde se benefician 45 participantes.
Se informó que la capacitación está programada del 5 al 9 de octubre, de manera virtual a grupos organizados de la provincia de Chiriquí y Panamá Oeste, posteriormente se extenderá hasta el área Comarcal Ngäbe-Buglé , específicamente en Besiko, Hato Pilón los días 13 al 16 de octubre de forma presencial con temas vinculantes de lo que significa el movimiento cooperativo, partiendo de las bondades o beneficios que se obtienen de los mismos, mediante el trabajo en equipo, incentivando la empleabilidad en observancia con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y cumpliendo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la misma es brindada por técnicos del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y personal de la institución, para que al final de la jornada se fortalezcan en la formación de grupos dentro del movimiento cooperativo.
La Senadis reiteró que estas acciones se dan en aras de mejorar la economía familiar de las personas con discapacidad, a través de la autogestión de cooperativas. La capacitación es de 20 horas a través de la plataforma Zoom, con el componente de talleres virtuales en casa y con grupos ya establecidos.
Este proyecto está contemplado dentro del Plan Operativo Anual de la Dirección Nacional de Equiparación de Oportunidades de la Senadis, que luego de concluir con todos los requisitos, IPACOOP, les hace entrega de las credenciales que los acredita como grupo y les da seguimiento a su proyecto.