
Ciudad de Panamá, Panamá. Empresarios y sindicatos acordaron este martes retomar el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), conducido por la Asamblea Nacional, en un primer acercamiento exploratorio del proyecto 748 que modifica la Ley Orgánica de esa primera entidad se seguridad social del país.
En horas de la mañana, gremios sindicales afiliados al Conato (Consejo Nacional de Trabajadores Organizados) liderados por Aniano Pinzón y miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de la mano de Rubén Castillo, participaron de este acercamiento con la presencia del diputado presidente Crispiano Adames, el diputado Daniel Ramos y el Secretario General Quibian Panay.
En atención a la política de puertas abiertas, este órgano del Estado fue el escenario para reunir a ambas partes a través de un espacio de diálogo abierto y respetuoso, para atender la grave situación del programa IVM, en particular, y de la CSS, en general.
A juicio del presidente de la Asamblea Crispiano Adames, la finalidad de reunir a los sectores organizados es lograr el consenso sobre las soluciones que requiere la Caja de Seguro Social en el tema administrativo y que involucra el Programa de Invalidez Vejez y Muerte, actualmente el déficit.
El dirigente del Conato Aniano Pinzón dijo que, en el plano administrativo, sugirieron una metodología más sana para escoger los miembros de la junta directiva de la CSS y que el director de la entidad sea producto de ella y no sea impuesta por el gobierno de turno.
El sector sindical aboga por volver al sistema solidario en la CSS y para ello han presentado 17 propuestas para capitalizar la institución y dar un cambio de timón a su administración.
“Vamos a producir un documento más específico en torno a la problemática de la CSS y solicitaremos al gobierno que se sume al debate con todas las partes involucradas”, dijo el diputado Daniel Ramos, presidente de la Comisión de Trabajo Salud y Desarrollo Social de la Asamblea.
Entre tanto, Rubén Castillo Gil, presidente del Conep, planteó la necesidad de hacer un cambio en la estructura administrativa de la CSS y los métodos que se utilizan para escoger su director, de manera de poner al asegurado en el centro donde debe estar y eso implica una gobernancia sin discriminación.
La realidad global del problema de las pensiones a juicio del empresario, consiste en que hay menos trabajadores cotizando, por ello “queremos hacer un debate sereno y se aspira a tener un manejo legislativo sobre el tema. Este no es un problema de la empresa privada ni del gobierno, es de todos”.
Todos los sectores involucrados en este debate coinciden en que no solo debe abordarse la situación del IVM, sino construir una CSS moderna y que ponga en el centro de todo a los asegurados.