Se eleva a 3 muertes por COVID-19 en Panamá, se confirman 245 casos

Destaca el informe que hay 33 pacientes hospitalizados de los que 21 están en sala (8.26%) y 12, en la Unidad de Cuidados Intensivos (5%). Y 209 personas se encuentran en aislamiento domiciliario (85%). Se han hecho 2,473 pruebas, de las que 2,228 resultaron negativas (90%).

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de Salud confirmaron este sábado, dos decesos por coronavirus, así como un total de 245 de casos de la enfermedad en todo el país, donde poco a poco se están incrementando las medidas para intentar controlar la pandemia, así como los cercos sanitarios.

Durante el informe (Comunicado 21) rendido en la noche de este sábado, a raíz de las nuevas defunciones, el Ministerio de Salud (MINSA) reiteró su llamado a la ciudadanía a que coopere con las medidas anunciadas, ya que solo de esta forma, con la colaboración de todos y cumpliendo las indicaciones, es posible contener el avance de la nueva enfermedad.

 “Al corte de hoy, sábado 21 de marzo de 2020, se contabilizan 245 casos de COVID-19 en la República de Panamá y se registran tres fallecidos, un caso masculino ya computado y dos mujeres”, informó el MINSA, que reiteró que para el gobierno panameño la vida de cada ciudadano es importante.

Destaca el informe que hay 33 pacientes hospitalizados de los que 21 están en sala (8.26%) y 12, en la Unidad de Cuidados Intensivos (5%). Y 209 personas se encuentran en aislamiento domiciliario (85%). Se han hecho 2,473 pruebas, de las que 2,228 resultaron negativas (90%).

El gobierno sostiene que todas las acciones adoptadas por decreto para mitigar la propagación de contagio por el nuevo coronavirus buscan el bienestar de toda la población del país; no obstante, advierte que no dudará en endurecerlas si no se registra la restricción de movilidad esperada.

Y es que en medio del toque de queda que se ha puesto en ejecución, llama la atención que se ha dado un total de 475 retenidos en la última jornada, 41 de ellos menores de edad. En tanto, se anunció que se abrirá una investigación por las llamadas, correos, mensajes e informaciones falsas que se distribuyen irresponsablemente por canales digitales sembrando alarma entre la población.

Ante la crisis que cada día se agudiza, el MINSA ha resuelto reforzar los servicios de salud de todo el país y ha nombrado en titularidad 16 nuevos médicos, uno de ellos especialista, y 15 enfermeras.

Las autoridades manifestaron que a la provincia de Veraguas se trasladarán las 15 enfermeras y un cardiólogo, y para la atención en la capital del país, se incorporan al sistema de salud, 15 médicos generales.

Igualmente se informó que, a partir de la noche del viernes 20 de marzo, se ha implementado un cerco sanitario para las provincias de Herrera y Los Santos, con controles en Divisa y Ocú. Igual medida se ha tomado en Guabalá y Viguí, en la provincia de Chiriquí.

En Soná, se ha levantado el cerco epidemiológico del Hospital Ezequiel Abadía y los casos de COVID-19 identificados allí y sus contactos directos guardan aislamiento domiciliario bajo verificación.

La Caja de Seguro Social (CSS) ha puesto en marcha el servicio de entrega a domicilio de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas mayores de 65 años, que deberán registrarse para ser atendidos al número de teléfono 199 u 800-0277.

Las autoridades de Salud también apelaron a la solidaridad de la población para mantener el abastecimiento del Banco de Sangre; para ello, han abierto instalaciones en la zona de El Dorado, en el segundo piso de la cafetería Niko’s Café, para facilitar las donaciones.

Asimismo, el MINSA comunica que, a partir de este sábado, se unió al Centro de Operaciones de Emergencias de Salud (CODES), la Cruz Roja de Panamá, entidad que apoyará las acciones que emprende el Plan “Protégete Panamá”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Coronavirus continúa avanzando en Panamá, casos suben a 313

Lun Mar 23 , 2020
Las autoridades de Salud, reiteran a la población mantenerse en casa, lavarse frecuente manos y seguir las recomendaciones básicas de higiene, como primeras herramientas para ganarle la batalla al COVID-19.

Te puede interesar