Reportan mil 143 nuevos casos de coronavirus y 19 defunciones más

El MINSA reiteró que como parte del proceso de trazabilidad, en conjunto con las otras instituciones que participan en estas acciones, se mantienen jornadas de hisopado y otras actividades en diversas comunidades del país durante los fines de semana con el fin de detectar positivos de COVID-19…

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este sábado un total de 1,143 nuevos casos de coronavirus en el país y 19 defunciones más por la enfermedad, al tiempo que reiteraron que continuarán con las jornadas de hisopados en las 15 regiones de salud, como parte de las estrategias para tratar de controlar la propagación del COVID-19.

En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 14,762,396 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 22,998,346 casos positivos por COVID-19 acumulados y 800,283 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.5%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 180), el MINSA anunció que al corte de este sábado, 22 de agosto, se contabilizan 60,528 pacientes recuperados, 1,143 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 85,480. Este sábado se realizó una depuración de 55 casos que aparecían repetidos en la base de datos.

A la fecha se aplicaron 5,551 pruebas, para un porcentaje de positividad de 20.6 % y se han registrado 19 nuevas defunciones, que totalizan 1,878 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 23,074. En aislamiento domiciliario se reportan 21,440 personas, de los cuales 20,976 se encuentran en casa y 464 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,634 y de ellos 1,482 se encuentran en sala y 152 en UCI.

El viernes, 21 de agosto, el MINSA había anunciado un total de 84,392 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,859 defunciones.

Autoridades mantienen jornadas de hisopados en regiones de salud

El MINSA reiteró que como parte del proceso de trazabilidad, en conjunto con las otras instituciones que participan en estas acciones, se mantienen jornadas de hisopado y otras actividades en diversas comunidades del país durante los fines de semana con el fin de detectar positivos de COVID-19, asintomáticos o sintomáticos y romper de esta forma la cadena de contagio del virus.

Las 15 regiones de Salud del MINSA continúan con las acciones como parte de la estrategia que busca reducir la propagación de la COVID-19.

El viernes, el presidente Laurentino Cortizo, en compañía del ministro de Salud; Luis Francisco Sucre; la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruíz; el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés y autoridades locales participaron en una gira en Colón, donde se reunieron con los promotores del Equipo Unido de Trazabilidad para coordinar acciones en la provincia.

En el recorrido, Cortizo reiteró el llamado a los promotores comunales a “no bajar la guardia”, por el contrario, a reforzar las acciones para el combate del virus.

El ministro Sucre dijo que hay que reforzar el combate contra la COVID-19 y hay que tener presente que a partir de la próxima semana se flexibilizan algunas medidas de movilidad y se dará la reapertura de actividades económicas.

Este sábado en Coclé, el Club de Leones hizo entrega de pantallas faciales, para el personal que labora en los diferentes centros de salud, con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio del virus. El Grupo Unidos por Penonomé donó 3 celulares, los cuales se utilizarán para monitorear y dar seguimiento a pacientes COVID-19 positivos de las comunidades de difícil acceso en el área norte de Penonomé.

Los Equipos de Respuesta Rápida de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro intensifican las acciones en los recorridos que realiza el personal de salud para la toma de hisopados en las comunidades.

En tanto, la región de San Miguelito continúa realizando las pruebas casa por casa y con la entrega de material educativo con información de las medidas sanitarias contra la COVID-19.

En la región de Salud de Herrera se efectuaron hisopados en la comunidad de Los Castillitos de Parita a pacientes asintomáticos y los contactos con la finalidad de detectar nuevos casos y darles seguimiento.

En la región Metropolitana de Salud de Panamá, se informó a la población, que las pruebas por hisopados son una forma efectiva de detectar los casos, se insistió en el llamado para cumplir con las medidas de bioseguridad recomendadas por el MINSA.

En la región de Panamá Oeste, funcionarios de la dirección de Promoción de la Salud entregaron mascarillas, gel alcoholado y material educativo para prepararlos a la nueva normalidad.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más de 400 panameños llevan PPS hasta lugar más recóndito de Azuero

Dom Ago 23 , 2020
Rodríguez también valoró la labor de los fiscalizadores de la Contraloría General de la República (CGR) y la veeduría de la Comisión de Justicia y Paz, quienes le acompañaron y solicitaron caminar con el equipo de Panamá Solidario en las áreas de más difícil acceso, como Las Minas y Tonosí.

Te puede interesar