Reportan más de 1,100 casos de dengue en todo el país

Las autoridades de salud reiteran a la población eliminar los criaderos y mantener la limpieza en los alrededores, como medidas de prevención para evitar enfermedades…

Ciudad de Panamá, Panamá. Con base en el último informe emanado por el Departamento de Epidemiología, el Ministerio de Salud (MINSA) dio a conocer este viernes los casos actualizados a la fecha de dengue, hantavirus, leishmaniasis y malaria en el país.

El informe destaca que existen confirmados 1,152 casos de dengue en todo el país, que se desglosan de la siguiente manera: 1,016 casos sin signos de alarma; 130 con signos de alarma; 6 casos de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción.

Las regiones con más casos positivos son: Colón con 227 casos; Panamá Metro 221 casos; Panamá Oeste con 155 casos; San Miguelito con 120 casos; Panamá Norte con 119 casos; Bocas del Toro con 100 casos; Los Santos con 61 casos y Herrera con 59 casos.

Las autoridades de Salud Pública reiteran la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos y eliminar los mismos.

Hantavirus

Sobre casos confirmados con Hantavirus, a la fecha, se mantienen doce (12) casos en todo el país; con el Síndrome Cardiopulmonar por hantavirus van nueve (9) casos (8 vivos y 1 defunción registrada en la provincia de Herrera) y con fiebre por hantavirus con tres (3) casos.

Los casos registrados, la fecha son las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé.

El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, e igualmente los granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.

Malaria

En cuanto a los casos de malaria, epidemiología del MINSA ha confirmado 3 mil 125 casos acumulados a la fecha; siendo la comarca de Guna Yala la que lidera las estadísticas con 1,156 casos, le sigue Darién con 1,042, la comarca Ngäbe Buglé con 513 casos y Panamá Este con 210 casos, los sectores con más casos positivos a la fecha.

El MINSA continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de Malaria en el país, las estrategias de promoción y prevención de la malaria en estas áreas, distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente, reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra esta enfermedad en todo el país.

Leishmaniasis, Chikunguya y Zika

En torno a los casos de Leishmanianis, se han confirmado 412 casos acumulados en lo que va del 2023; de los cuáles activos hay 34 casos, con 10 confirmados en Panamá Oeste; Panamá Norte y Bocas del Toro con 5 casos; Coclé y Panamá Metro con 4 casos, siendo estas las regiones con más casos confirmados, a la fecha.

Se han confirmado siete (7) casos de Chikungunya en los sectores de Panamá Norte (Alcalde Díaz); San Miguelito, en el sector de José Domingo Espinar; en Panamá Oeste, sector de Burunga y en la región metropolitana, en El Chorrillo.

 No se ha registrados casos de Zika en lo que va del año 2023.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ministra Tewaney cumple misión oficial en Turquía e Israel

Sáb Abr 15 , 2023
Como parte de la gestión diplomática panameña desde este año, se exhibe la primera muestra de mariposas panameñas de la granja de Cerro La Vieja, de Coclé, en el Jardín de Mariposas Tropicales de Konya...

Te puede interesar