
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de Salud confirmaron este viernes 4 decesos más por coronavirus, lo que eleva a 41 la cifra de fallecidos por la enfermedad, cuyos casos confirmados suman 1,673 en todo el país.
En el informe epidemiológico (Comunicado No. 39), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que “hasta el corte de este viernes, 3 de abril, se han registrado 13 personas recuperadas, la mayoría mujeres, y un bebé de seis meses. Se han detectado 198 nuevos casos, para un total acumulado de 1,673 casos positivos”.
Detalla el informe que en aislamiento domiciliario se encuentran 1,406 personas. Hospitalizados se registra un acumulado de 213 pacientes, de los cuales 141 se encuentran en sala y 72 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Y Se reportan 41 personas fallecidas.
El MINSA mencionó que este viernes se tomó un total de 198 pruebas nuevas de COVID-19, de las cuales 30 han sido analizadas en el nuevo centro de toma de muestras en Amador. Los pacientes atendidos en este laboratorio han sido referidos por ROSA y el 169. Este punto, habilitado por el Ministerio de Salud, tiene la capacidad de tomar entre 160 y 200 muestras diarias.
Otro punto dispuesto por el MINSA, para realizar la prueba y atender a personas que presentan síntomas de COVID-19, referidas por el 169, es el Instituto Nacional de Medicina Física y de Rehabilitación, ubicado en la vía Centenario, el cual atiende desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
De igual forma, se ha fortalecido la estrategia de seguimiento de pacientes con COVID-19 habilitando “hoteles hospitales” en Santiago, provincia de Veraguas; Ciudad de Panamá y en David, Chiriquí, atendiendo a nivel nacional a unos 255 pacientes.
El doctor Rodrigo De Antonio, quien forma parte del Consejo Asesor del MINSA, y es director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá, presentó las proyecciones del nuevo coronavirus en el país. A través de gráficas y estadísticas, mostró cómo las medidas tomadas hasta el momento han logrado que la velocidad de contagio se reduzca y así salvaguardar el sistema de salud pública nacional. A la vez, hizo un llamado a reforzar el cumplimiento para que el país pueda alcanzar su pico en los próximos 13 días.
De igual forma, se anunció que el Gobierno Nacional iniciará un proceso de desinfección de la Ciudad de Panamá, en alianza con la empresa privada. El agua que será utilizada en este proceso no es potable, proviene de lagos artificiales en la provincia de Panamá.
Por otra parte, se informó que la Dirección de Contrataciones Públicas, como ente rector en materia de compras públicas, ha establecido un sistema de compras expedito para garantizar la adquisición de todos los insumos, bienes, equipos y obras que el sistema sanitario requiere para atender la situación de la pandemia. Cuenta con los controles que la ley exige para garantizar el uso correcto y transparente de los recursos públicos.
Se ha difundido un Manual de Procedimientos para Compras en estado de emergencia que todas las instituciones del Estado están obligadas a cumplir. Cualquier proceso que no se ajuste a estas medidas, será suspendido por procesos independientes. Invitan a la ciudadanía a denunciar irregularidades a través de fiscalizacion@dgcp.gob.pa y el teléfono 515-1515.
Toda información oficial referente al COVID-19 en Panamá y las acciones del Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del MINSA en las principales redes sociales y en su página web (www.minsa.gob.pa y yomeinformopma.org), también está disponible el centro de atención de llamadas 169 y el número de WhatsApp 6997-2539.