Reportan 8 muertos y 1,106 nuevos casos de COVID en 24 horas

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que, hasta la fecha se han aplicado 8,319,056 dosis de vacunas contra el COVID-19…

Archivo. El MINSA reitera a la población acudir a los centros de vacunación para recibir la respectiva dosis contra el virus. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este lunes 1,106 nuevos casos de contagio de COVID-19 en 24 horas, así como 8 defunciones, al tiempo que advirtieron que el porcentaje de positividad en el país centroamericano se mantiene por encima del 18%, mientras que el índice de letalidad del virus sigue siendo uno de los más bajos de la región.

En su informe epidemiológico (Comunicado No. 839), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este lunes, 13 de junio, en Panamá se contabilizan hasta la fecha 892,455 casos acumulados de COVID-19, de los cuales 1,106 son casos nuevos positivos de este lunes.

Se notificaron ocho defunciones en las últimas 24 horas a consecuencia del COVID-19 para un acumulado de 8,307 fallecidos por el virus.

Aunque la tasa de positividad registra una leve disminución, las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a vacunarse, particularmente con las dosis de refuerzo que aumentan la inmunidad contra el virus, especialmente en las personas adultas mayores, personas con inmunosupresión y con enfermedades crónicas.

De igual manera hacen el llamado a mantener el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado constante de manos.

La tasa de letalidad es de 0.9% para ser una de las más bajas de la región.

Los recuperados de la enfermedad ascienden a 862,527 de los cuales 3,092 son nuevos recuperados. Se aplicaron 5,963 pruebas nuevas para una positividad de 18.5%.

El total de casos activos en el país es de 21,621. De ellos, 21,331 están en aislamiento domiciliario y 290 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 21,299 en casa y 32 en hoteles. Los hospitalizados son 255 en Sala y 35 en UCI.

Los corregimientos con mayor cantidad de casos reportados este lunes son: San Francisco (Panamá) 50 casos, José Domingo Espinar 43 casos, Bella Vista (Panamá) 34, Juan Díaz con 33 y Bethania 33 casos.

El domingo, 12 de junio, el MINSA había contabilizado un total de 891,349 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 8,299 defunciones.

Informe de vacunación

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que, hasta la fecha se han aplicado 8,319,056 dosis de vacunas contra el COVID-19. De ellas 3,481,082 se han colocado en primera dosis; en segunda dosis 3,110,541; con primera dosis de refuerzo 1,602,065 y con segunda dosis 110,014.

Se han colocado 432,624 dosis pediátricas que se aplican a la población entre 5 y 11 años, de ellas 279,464 en primera dosis y con segunda dosis 153,160.

La cobertura de la población mayor de 5 años es 87.7% con la primera dosis y con la segunda dosis 78.4%.  Con la primera dosis de refuerzo 51.0% y con la segunda de refuerzo 3.6%.

Se recuerda a la población que pueden colocarse las vacunas contra la Covid-19 en los centros de salud, Policentros, policlínicas, Minsa-Capsi, hospitales nacionales y regionales del MINSA y de la CSS, así como en hospitales privados.

El Ministerio de Salud le recuerda a la población no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas de bioseguridad y del autocuidado para la prevención del coronavirus.

En caso de presentar síntomas relacionados al virus, la persona debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá propone impulso de flujos comerciales equilibrados en la XII Conferencia Ministerial de la OMC

Mar Jun 14 , 2022
Por primera vez, luego de la pandemia, la Organización Mundial de Comercio (OMC) convoca a sus Miembros a su XII Conferencia Ministerial, la cual cuenta con la participación de la delegación de Panamá, encabezada por el ministro Alfaro Boyd.

Te puede interesar