
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este jueves un total de 755 nuevos casos de COVID-19 y 10 nuevas defunciones, que eleva a 2,529 el total acumulado de víctimas en lo que va de la pandemia. No obstante, pese a esta cifra, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el país centroamericano es el “segundo con la letalidad más baja por coronavirus”.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 26,735,791 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 38,686,505 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,094,381 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.83%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 234), el MINSA anunció que al corte de este jueves, 15 de octubre, se contabilizan 98,671 pacientes recuperados, 755 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 122,883.
A la fecha se aplicaron 6,976 pruebas, para un porcentaje de positividad de 10.8% y se han registrado 10 nuevas defunciones, que totalizan 2,529 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.
Los casos activos suman 21,683. En aislamiento domiciliario se reportan 20,875 personas, de los cuales 20,409 se encuentran en casa y 466 en hoteles. Los hospitalizados suman 808 y de ellos 684 se encuentran en sala y 124 en UCI.
El miércoles, 14 de octubre, el MINSA había contabilizado un total de 122,128 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 2,519 defunciones.
OPS: Panamá, segundo país con más baja letalidad
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su último informe regional publicado esta semana reveló que Panamá es el segundo país con la letalidad más baja por COVID-19.
En la región de las Américas, el porcentaje de letalidad es del 3.3%, mientras que Panamá se mantiene por debajo de esa tasa con un 2.1.
El reporte #35 de la OPS publicado este 13 de octubre establece que Cuba tiene un porcentaje de letalidad 2.1%, al mismo nivel que las cifras de Panamá.
La tabla de la OPS pone por debajo de Panamá a Paraguay con 2.2%, luego Uruguay 2.2%, luego Haití con 2.6%.
El país con la letalidad más alta es México con 10.3 %, muy de cerca está Ecuador con 8.3% y Bolivia con 6.0%.
Para mantener estas cifras es importante no bajar la guardia y mantener las recomendaciones establecidas por el MINSA, más ahora que el país se prepara para un posible rebrote.
Los equipos del MINSA, la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y demás instituciones que forman parte de los Equipos Unificado de Trazabilidad (EUT) que siguen trabajando para evitar los contagios.
Se mantiene como estrategia seguir buscando los casos y todos sus contactos en las comunidades con la finalidad de cortar la cadena de contagio.
Todas las regionales del MINSA en conjunto con las autoridades locales de cada comunidad siguen trabajando la estrategia de trazabilidad con el fin de evitar que se sigan registrando nuevos casos de la COVID-19.