Reportan 713 nuevos casos de COVID-19 y 17 defunciones más

La trazabilidad se ha convertido en una de las importantes herramientas para el combate a la COVID-19 y que puede considerarse como una de las acciones que ha contribuido para que en las últimas semanas bajen los casos de esta enfermedad.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud anunciaron la intensificación de las acciones de trazabilidad para detectar y frenar el avance del COVID-19, que este sábado sumó un total de 713 nuevos casos de COVID-19 en todo el país y 17 nuevas defunciones, lo cual eleva a 1,983 el número de víctimas en el país centroamericano, en lo que va de la pandemia.

En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en  el  mundo se registran   16,237,093  personas recuperadas,    se suman   un   total   de   24,795,970   casos   positivos   por   COVID-19   acumulados   y  838,391  defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.4%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 187), el MINSA anunció que al corte de este sábado, 29 de agosto, se contabilizan 65,119 pacientes recuperados, 713  casos positivos nuevos, para un total acumulado de  91,337.

A la fecha se aplicaron 4,786 pruebas, para un porcentaje de positividad de 14.9% y se han registrado 17 nuevas defunciones, que totalizan 1,983 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 24,235. En aislamiento domiciliario se reportan 22,766 personas de las cuales  22,352  se encuentran  en  sus casas  y   414 en   hoteles. Los hospitalizados suman 1,469 y de ellos 1,314 se encuentran en sala y 155 en UCI.

El viernes, 28 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 90,624 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,966 defunciones.

Intensifican trazabilidad y entrega del kit Protégete Panamá contra el COVID-19

Durante este fin de semana, las direcciones regionales del MINSA en todo el país intensificaron las acciones que realizan como parte del trabajo de trazabilidad para detectar nuevos casos de COVID-19 y sus contactos. Al mismo tiempo estuvieron distribuyendo el kit Protégete Panamá a todas las personas que han sido declaradas como positivas.

Las acciones estuvieron lideradas por las regionales en conjunto con los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) y los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) que desde temprano pusieron en marcha las estrategias trazadas.

La trazabilidad se ha convertido en una de las importantes herramientas para el combate a la COVID-19 y que puede considerarse como una de las acciones que ha contribuido para que en las últimas semanas bajen los casos de esta enfermedad. 

Este viernes, el presidente Laurentino Cortizo y el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, se reunieron con los promotores de Herrera que forman parte del Equipo Unido de Trazabilidad (EUT), a quienes se les recordó la importancia del trabajo que realizan y sobre todo para los próximos días en los que se levantarán algunas restricciones de movilidad y la reapertura de las actividades económicas.

En Bocas del Toro continuaron las acciones en comunidades del corregimiento de la 4 de Abril y Finca # 6.

En tanto, en Chiriquí se verificaron las condiciones de las familias con pacientes COVID-19 positivos, a quienes se les proporciona alimentos, el Kit “Protégete Panamá” con medicamentos y en algunos casos especiales se les entrega otros enseres como leche o pañales desechables para bebés.

 El kit “Protégete Panamá” contiene gel alcoholado, mascarillas, analgésicos, antihistamínico, Ivermectina y multivitaminas, así como un instructivo para el uso del contenido de lo que se entrega. 

 Por otro lado, el MINSA informó que a partir del lunes, se realizará la distribución de los kits en Herrera de manera masiva, ya que se ha distribuido en algunas localidades, los mismos ya fueron entregados a los directores de Centros de Salud del distrito de Chitré; también en la Región de Salud de Los Santos ha realizado entrega de Kit «Protégete Panamá» en todos los distritos de la provincia. 

 Mientras que en Panamá Oeste son entregados por los Equipos de Trazabilidad de la Región en las Comunidades de Valle Hermoso, corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, distrito de Arraiján y en Verde Mar, Corregimiento de Puerto Caimito en el distrito de La Chorrera.

 En San Miguelito, continúa con las visitas casa por casa con la entrega de material educativo COVID-19, en el sector de la barriada 9 de enero, con la finalidad concienciar a la población de quedarse en casa y evitar más contagio por coronavirus.  Acciones similares se adelantan en Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Panamá, Veraguas y el área de las comarcas, siguiendo instrucciones del ministro Sucre.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Familias bocatoreñas afectadas por incendios en una semana reciben ayuda

Dom Ago 30 , 2020
El director provincial del Miviot en Bocas del Toro, Guillermo Rivera manifestó que se trabaja en la gestión de las dos soluciones habitacionales para ambas familias, y se brinda asistencia para conseguirles los documentos de identidad personal de los 19 miembros en total...

Te puede interesar