
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de Salud de Panamá reportaron este sábado un total de 18 muertos por COVID-19, lo que eleva la cifra total acumulada de decesos a 1,609; mientras que los casos acumulados aumentaron a 73,651, tras confirmarse 1,091 nuevos contagiados más por la pandemia.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 11,769,949 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 19,406,765 casos positivos por COVID-19 acumulados y 721,925 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.7%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 166), el MINSA anunció que al corte de este sábado, 8 de agosto, se contabilizan 47,484 pacientes recuperados, 1,091 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 73,651.
A la fecha se aplicaron 2,932 pruebas, para un porcentaje de positividad de 37% y se han registrado 18 nuevas defunciones, que totalizan 1,609 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 24,558. En aislamiento domiciliario se reportan 22,918 personas, de los cuales se encuentran en casa 22,307 y en hoteles 611. Los hospitalizados suman 1,640 y de ellos se encuentran en sala 1,483 y en 157 Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El viernes, 7 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 72,560 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 1,591 defunciones en lo que va de la pandemia.
Autoridades piden donación de plasma de pacientes que han superado COVID-19
El MINSA reiteró el llamado a quienes han padecido el COVID-19 y han superado la enfermedad que se acerquen a los respectivos bancos de sangre, tanto de la Caja de Seguro Social (CSS) como el MINSA a donar plasma de convaleciente como una herramienta efectiva para salvar la vidas de otras personas.
Como parte de las acciones para luchar contra el COVID-19, el MINSA se mantiene realizando acciones en diversas comunidades de todo el país.
El pasado viernes, el mandatario Laurentino Cortizo encabezó una misión con el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre y otras autoridades que visitó el Centro de Operaciones y Trazabilidad Comunitaria (COCYTC) de la provincia de Chiriquí, donde coordinaron las acciones que se realizan para el combate a la pandemia.
En este recorrido, se entregó el kit Prótege Panamá, el cual además de los medicamentos para el combate al virus, incluye el oxímetro como herramienta básica para medir el oxígeno en la sangre de los pacientes.
Este sábado, la Región Metropolitana de Salud con los Centros de Salud realizó acciones de trazabilidad en Las Mañanitas y El Chorrillo, mientras que en el sector de Río Abajo, se ordenó cierre y citación a propietarios de cuatro talleres que se encontraban ofreciendo sus servicios, en un día de cuarentena total.
Mientras, el Equipo del COCYTC ante el COVID-19 en San Miguelito, realizó un volanteo en el corregimiento Omar Torrijos, con la finalidad de educar a la población sobre la manera de combatir el virus.
En Bocas del Toro, se siguió con la toma de muestras mediante el uso de antígenos, con las cuáles se tienen resultados en una hora. También, en el distrito de Changuinola se realizó verificación del cumplimiento de la cuarentena total.
La Región de Salud Panamá Oeste, realizó acciones de prevención, para evitar la proliferación del COVID-19 en la barriada Mar Azul en Puerto Caimito y San Bernardino, trabajo realizado en conjunto con los equipos de trazabilidad, Policía Nacional y la Junta Técnica. Además, se hizo recorrido casa por casa buscando pacientes con síntomas, se entregaron mascarillas de tela reutilizables y trípticos educativos sobre la nueva normalidad.
Llamado a la vacunación
Por otro lado, en medio de la pandemia por la COVID-19, el MINSA y la CSS hacen los esfuerzos para no descuidar las otras áreas que requieren atención.
El MINSA destacó que el esquema de vacunas de Panamá es uno de los más robustos de la región. El Gobierno Nacional a través del MINSA y la CSS mantienen las acciones para vacunar a la población.
El MINSA pide a la población que no descuide las vacunas, sobre todo en la población más vulnerable (adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas, los niños menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas).
Hasta el momento, en todo el país ya se han aplicado 1,297,738 dosis de influenza, para cumplir con este programa. Aún quedan doscientas mil dosis.
Violación al Toque de Queda
Por otra parte, el Gobierno Nacional, las autoridades de Salud y el Ministerio de Seguridad (Minseg) reiteran el llamado a la población a respetar las medidas de restricción de movilidad que están vigente en todo el país.
Los reportes del Minseg indican que en las últimas 24 horas, se retuvo a un total de 628 personas de las cuales 530 son del sexo masculino, 80 del sexo femenino y 18 menores de edad.
La situación más delicada es en la provincia de Panamá y Panamá Oeste. Del total de personas aprehendidas 344 corresponden a Panamá Metro y 129 a Panamá Oeste. Justamente las dos provincias que mayor cantidad de casos acumulados por la COVID-19 reportan.