
David, Chiriquí. Mientras que los departamentos de Saneamiento Ambiental, Protección de Alimentos, Emergencias Médicas velaban por la integridad del público, una selecta delegación del Ministerio de Salud (MINSA) rendía honor a la patria hoy, desfilando con atuendos típicos por la avenida Domingo Díaz de la ciudad de David.
El director médico regional encargado Vicente Tuñón, informó que durante los desfiles del tres y cuatro, no se registraron accidentes, ni problemas de salud, en las rutas de los desfiles y áreas aledañas.
El galeno advirtió que durante los 10 primeros meses del presente año se registró una mayor incidencia de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, con relación al mismo periodo de años anteriores; por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones, respecto a la ingesta de alimentos y atención oportuna de resfriados, principalmente en infantes.
“Hemos logrado avances importantes en la capacitación de manipuladores de alimentos; pero el control más importante lo debe ejercer cada consumidor, al exigir que los expendios y operarios cumplan las medidas de bioseguridad y las normas sanitarias creadas para velar por su salud”, manifestó Tuñón.
El constante lavado de manos y la conservación adecuada de los alimentos, es determinante en la prevención de enfermedades provocadas por la ingesta de productos declaró el funcionario.
El Departamento de Epidemiologia del MINSA informó que a nivel nacional hasta mediados del pasado mes se registraron mil 120 casos de intoxicación alimentaria; mientras que para el mismo período del año pasado fueron 774 casos.
MINSA Chiriquí advierte sobre la higiene y el manejo adecuado de alimentos.