Reglamentación de Ley de Teletrabajo recibe Mitradel de Comisión Tripartita

Al Mitradel, como entidad regente de las leyes laborales en nuestro país, le corresponderá elaborar el medio legal correspondiente que implemente los puntos consensuados, para poder establecer el Decreto Ejecutivo que permite la aplicación más práctica…

Foto: cortesía Mitradel.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Comisión Tripartita, creada para la reglamentación del la Ley de Teletrabajo, que surgió como parte de los acuerdos de la Mesa de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral, presentó este jueves a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata Acevedo, el resultado de las sesiones de trabajo en las que participaron representantes de los trabajadores y de los empleadores, con lo que se obtuvo el texto de los artículos que reglamentarán la Ley 126 de 18 de febrero de 2020, que establece y regula el Teletrabajo en la República de Panamá.

De acuerdo con el Mitradel, este informe oficial contiene 9 acuerdos de reglamentación en los que hubo pleno consenso, y solo uno de los elementos jurídicos, en el que hubo disenso, tendrá que ser redactado por el MITRADEL. Entre los acuerdos destacan:

  • Modalidad de teletrabajo,
  • Lugar de Trabajo,
  • Jornadas Extraordinarias,
  • Registro Laboral,
  • Instrucciones del Empleador,
  • Accidentes de Trabajo y Riesgos Profesionales,
  • Reversibilidad, Controversias y equipo o herramientas de trabajo/ adecuaciones,
  • El punto en donde no se logró un acuerdo, fue el relativo a gastos y costos.

La ministra Zapata Acevedo  dijo que “somos un referente de diálogo social en el mundo, porque aún en medio de una Pandemia hemos consultado y respetado los acuerdos tripartitos que son la referencia de la participación conjunta. Ahora más que nunca debemos trabajar articulados”.

Al Mitradel, como entidad regente de las leyes laborales en nuestro país, le corresponderá elaborar el medio legal correspondiente que implemente los puntos consensuados, para poder establecer el Decreto Ejecutivo que permite la aplicación más práctica, a efecto de garantizar los derechos laborales de los trabajadores y el cumplimiento de las disposiciones vigentes.

La Comisión Tripartita de Diálogo para la Reglamentación de la Ley de Teletrabajo, se instaló el pasado mes de julio, como parte de uno de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral, donde a través de reuniones virtuales, por un periodo de 45 días, que concluyó el sábado 22 de agosto, tras arduas deliberaciones, permitió que se llegaran a acuerdos que satisfacen a los sectores participantes, en la creación de trabajo digno y el desarrollo de la inversión privada en Panamá.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Casos acumulados de COVID-19 superan los 90 mil en Panamá

Sáb Ago 29 , 2020
Por otra parte, el MINSA destacó que, cumpliendo nuestro compromiso y la promesa del presidente y vicepresidente de la República, en la mañana de este viernes personal de salud que se encuentra en la primera línea contra la COVID-19, recibió el desembolso del pago adeudado en concepto de salarios devengados o quincenas atrasadas.

Te puede interesar