Refuerzan vigilancia ante nueva reapertura, reportan 489 nuevos casos de COVID

Funcionarios del MINSA reiteraron el compromiso de estar vigilantes para que se respeten todas las normas de bioseguridad, así como los protocolos dispuestos para lograr el éxito de estas reaperturas y lograr la recuperación de la economía, sin afectar la salud de la población.

Imagen ilustrativa. Personal de Salud toma de muestra de hisopado. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño llevó cabo este lunes diversas actividades protocolares para dar inicio a una nueva etapa de reapertura de actividades económicas que incluyó empresas vinculadas al turismo, al tiempo que destacó que se reforzará la vigilancia contra el COVID-19, que sumó 489 nuevos casos.

En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 26,123,670 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 37,614,668 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,078,274 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.9%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 231), el MINSA anunció que al corte de este lunes, 12 de octubre, se contabilizan 96,675 pacientes recuperados, 489 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 120, 802.

A la fecha se aplicaron 4,072 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,502 acumuladas, lo que representa una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 21,625. En aislamiento domiciliario se reportan 20,825 personas, de los cuales 20,364 se encuentran en casa y 461 en hoteles. Los hospitalizados suman 800 y de ellos 679 se encuentran en sala y 121 en UCI.

El domingo, 11 de octubre, el MINSA había contabilizado un total de 120,313 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 2,491 defunciones.

Refuerzan vigilancia ante la reapertura de actividades económicas

Una vez puesta en marcha la reapertura de una serie de actividades económicas que se programaron para este lunes 12 de octubre, el presidente de la República, Laurentino Cortizo; el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre; la viceministra de la cartera, Ivette Berrío y otros ministros de Estado, participaron en sendas actividades para resaltar estas acciones.

En cada uno de los eventos, los funcionarios del MINSA reiteraron el compromiso de estar vigilantes para que se respeten todas las normas de bioseguridad, así como los protocolos dispuestos para lograr el éxito de estas reaperturas y lograr la recuperación de la economía, sin afectar la salud de la población.

Cortizo encabezó un acto en el que se hizo oficial la reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen, actividad al cual lo acompañó el ministro Sucre; la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruíz y otros funcionarios, incluyendo varios ministros.

En tanto, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, estuvo en otro acto sobre la reapertura del sector hotelero. La viceministra mencionó que la reapertura del sector turístico y hotelero es muy importante para la economía panameña, por lo que el MINSA estará apoyando a esta industria como aliado estratégico dentro del proceso de reapertura.

La viceministra estuvo en el acto “Panamá Best Practice”, evento que se enfoca en preparar a Panamá para llevar a cabo ensayos en los principales destinos turísticos y segmentos del mercado, busca medir y promover las prácticas seguras, ubicando al país como uno de los más responsable en materia de protocolos de bioseguridad.

El MINSA estará vigilante del cumplimiento de todas las medidas establecida para la seguridad de todos, tanto nacionales como extranjeros, precisó Berrío, quien añadió que esta iniciativa fortalece las acciones de que el país sea uno de los que implementa las medidas sanitarias de forma segura.

Esta actividad contó con la participación de la viceministra de Salud Ivette Berrío, el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez; el Viceministro de Comercio Exterior Juan Carlos Sosa; el administrador de Autoridad de Turismo de Panamá Iván  Eskildsen; el Alcalde de la Capital José Luis Fábrega entre otros funcionarios del Gobierno.

Sara Pardo, Gerente General del Grand Sheraton Panamá dijo que el país cuenta con las mejores prácticas de bioseguridad implementadas a lo largo del territorio nacional. «hoy empezamos una nueva era en donde los retos se convierten en oportunidades en donde la seguridad e higiene son los factores relevantes para la reactivación del sector turístico y hotelero», afirmó.

Panamá Best Practice nace como una iniciativa de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), a fin de buscar la integración de todos los sectores, tanto comerciales como turísticos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Senadis iniciará esta semana Proyecto Dignidad 4 en Capira

Mar Oct 13 , 2020
El objetivo fundamental es el mejoramiento de la calidad de vida de sus beneficiarios directos e indirectos, a través de un conjunto de acciones articuladas que buscan satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

Te puede interesar