Reconocen al Canal ampliado como uno de los 50 proyectos más influyentes

La ampliación del Canal de Panamá fue destacada como uno de los 50 proyectos más significativos e influyentes…

La ampliación del Canal de Panamá fue destacada como uno de los 50 proyectos más significativos e influyentes de los últimos 50 años en la recién publicada lista del Project Management Institute (PMI).

Según el PMI, el proyecto de ampliación del Canal de Panamá se encuentra en la lista  «por ampliar en dimensiones impresionantes una vía marítima centenaria para satisfacer las demandas modernas del comercio marítimo».

La lista de Proyectos Más Influyentes reconoce los proyectos que han transformado sus sectores y el panorama empresarial, desde la tecnología, salud, infraestructura, arquitectura, finanzas y entretenimiento.

El proyecto que encabeza la lista es la World Wide Web, y entre los seleccionados se encuentran hitos significativos como la misión del Apollo 11, el avión Boeing 747, el Proyecto Genoma Humano, el software de inteligencia artificial Watson, la Estación Espacial Internacional y la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en Noruega. Igualmente, las películas de Star Wars y la plataforma de Netflix.

Este es el primer ranking de su tipo para el PMI que celebra los proyectos más impactantes de los últimos 50 años y destaca cómo la gestión de proyectos ha ayudado a convertir estas ideas en realidad. El PMI es la asociación líder mundial en gestión de proyectos y programas.

Los homenajeados fueron elegidos entre más de 1,000 proyectos de alto impacto identificados por 400 líderes en la comunidad global de gestión de proyectos, incluidos los líderes y miembros del capítulo del PMI, así como académicos y expertos de la industria.

 La lista completa se encuentra disponible en: pmi.org/most-influential-projects.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

“Genocidio y masacre es el 12 de Octubre, nada que celebrar”, afirman indígenas

Sáb Oct 12 , 2019
La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-COONAPIP, destaca como “triste y doloroso” recordar la fecha del 12 de octubre, porque representa “la nefasta historia que vivió el pueblo originario...

Te puede interesar