Pueblos indígenas de Panamá contarán con nueva radio digital

El equipo técnico informó a las autoridades tradicionales de los pasos que se están cumpliendo para lograr la radio digital como la compra de los equipos, la adecuación de un espacio físico para la radio…

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía COONAPIP.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) anunció este miércoles que en reunión celebrada el lunes, 10 de agosto de 2020, la Junta Directiva de la COONAPIP escogió el nombre de lo que será su próxima radio digital, llamada «Radio Voces Originarios Panamá», al tiempo que avaló todo el esfuerzo del equipo técnico que está desarrollando el proceso para lograr la instalación y consecución de este proyecto radial.

La radio digital de los pueblos indígenas de Panamá se logra mediante un fondo obtenido por la COONAPIP en coordinación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a través de la Oficina Regional para México, América Latina y el Caribe (ORMAC) y la Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA).

El equipo técnico informó a las autoridades tradicionales de los pasos que se están cumpliendo para lograr la radio digital como la compra de los equipos, la adecuación de un espacio físico para la radio, la capacitación del equipo técnico y el personal de los diferentes territorios que tendrán la responsabilidad de manejar y producir el material que será emitido en la emisora.

Finalmente, señaló el equipo técnico de la COONAPIP que esta semana se darán a conocer las bases para un concurso que permitirá escoger el logo y el lema de «Radio Voces  Originarios Panamá», en la que se espera participen todos los interesados de los siete pueblos y 12 territorios indígenas del país.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MIDES coordina ayuda social a víctimas afectadas por crecida del Río Bejuco

Jue Ago 13 , 2020
El MIDES informó que a través de una articulación interinstitucional se desarrollarán programas habitacionales y agrícolas para restablecer las cuantiosas pérdidas registradas en la comunidad veragüense.

Te puede interesar