Proyecto que castiga abandono de obras públicas pasa a tercer debate

La aprobación del proyecto con 36 votos, 1 en contra y 3 abstenciones, motivó que la Diputada solicitará el voto de todos en el próximo tercer debate.

Archivo. Diputada Mayín Correa. Foto: cortesía Asamblea Nacional de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá.  Una iniciativa de la diputada del opositor partido Cambio Democrático (CD), Mayín Correa, que busca acabar con el relajo de abandono de obras públicas por parte de funcionarios gubernamentales de turno y que le cuesta millones al erario público, ya se encuentra en tercer debate.

Y es que el Proyecto 28 que sanciona con cárcel y multas a los funcionarios que por negligencia abandonan obras públicas, fue aprobado en segundo debate este miércoles, por 36 votos en la Asamblea Nacional (AN) de Diputados.

Durante la sesión, en la que participó de manera virtual, Correa hizo un llamado a sus colegas para que aprobaran este proyecto “histórico” que, según explicó, pondrá fin a la posibilidad que un gobierno deje perder millones de balboas en obras, como ocurrió durante la administración pasada del ex presidente Juan Carlos Varela.

Según expertos las múltiples obras abandonas durante el gobierno anterior, representan un sobrecosto por atrasos de casi mil millones de dólares.

La diputada Correa dijo que “el Ministerio Público tendrá las herramientas legales para llamar a más de cuatro al banquillo de los acusados y nosotros seremos los protagonistas de ese cobro de cuentas malas que les dejaron a los pobres de Panamá”.

La aprobación del proyecto con 36 votos, 1 en contra y 3 abstenciones, motivó que la Diputada solicitará el voto de todos en el próximo tercer debate.

“Pido el voto unánime, les pido que votemos por esta reforma que lo que hace es agregar, porque no existía, un causal de procesamiento de cárcel al funcionario que abandone obras por desidia o porque son malos gobernantes o porque son ladrones”, apuntó.

La ciudadanía sigue muy de cerca este proyecto por los desmanes del “único gobierno que ha dejado perder obras públicas”, como el anterior, señaló. “Estoy segura que ustedes lo van a aprobar porque ya el país no aguanta más sinvergüenzuras de la gente que están en el poder, la gente no resiste que los poderosos y los gobernantes les importe un pito con ellos, ya no resistimos más, el pobre no resiste más. Los pobres tienen hambre, en un paisito de 4 millones con millones de dólares perdidos por la desidia de un gobierno”, agregó.

Correa también se adelantó a pedir, desde ya, la sanción del mandatario Laurentino Cortizo, una vez se apruebe el proyecto en tercer debate. “Estoy segura que vamos a pasar a la historia, con la buena voluntad del presidente Cortizo para que la firme y rápidamente salga en la Gaceta Oficial”, resaltó.

La Diputada puntualizó que sus colegas están promoviendo la verdadera transparencia del gobierno.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Representantes de colegios particulares protestan en la Cinta Costera

Jue Ago 20 , 2020
Argumentan los manifestantes, que el artículo 102 de la Constitución, los artículos 118 y 119 de la Ley 47 Orgánica de Educación, establecen el principio de auxilio a los estudiantes particulares que lo necesiten y el apoyo a la educación particular.

Te puede interesar