Proponen iniciativa para ampliar alcance del Vale de Alimentación

Se adicionan al listado de productos y servicios que pueden ser canjeados por medio del vale de alimentación, todos los relativos a clínicas, hospitales, laboratorios y otros servicios médicos reconocidos por el Ministerio de Salud…

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía Mitradel

Ciudad de Panamá, Panamá. Este martes, ante el Consejo de Gabinete, en cumplimiento de uno de los acuerdos alcanzados en la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata Acevedo presentó un Proyecto de Ley que contiene la propuesta de modificación al Programa de Alimentación para los Trabajadores, como una medida orientada a ampliar los beneficios otorgados a través de este programa.

La iniciativa propone modificar los artículos 4,5,6,8 y 9 de la Ley 59 del 7 de agosto de 2003 y sus modificaciones, con el objetivo de extender los beneficios del programa, mediante un aumento en el monto máximo a entregar en concepto de vale de alimentación, su proporción con relación al salario del trabajador y la posibilidad de adquirir servicios médicos y sufragar gastos de colegiatura.

Tras el acuerdo tripartito, se estableció que las empresas podrán otorgar a sus trabajadores un vale de alimentación de hasta quinientos Balboas (B/.500.00) mensuales, el cual podrá representar hasta el setenta y cinco (75%) del monto del salario habitual del trabajador. En ningún caso el vale objeto de esta Ley será considerado parte del salario.

Se adicionan al listado de productos y servicios que pueden ser canjeados por medio del vale de alimentación, todos los relativos a clínicas, hospitales, laboratorios y otros servicios médicos reconocidos por el Ministerio de Salud y se autoriza su uso en centros educativos a todos los niveles, incluyendo Centros de Atención Integral de la Primera Infancia (CAIPI).

Luego de recibir la aprobación del Consejo de Gabinete, la titular del Mitradel, Doris Zapata presentará la iniciativa legislativa a la Asamblea Nacional, cumpliendo con la formalización de todos los acuerdos logrados en la Mesa Tripartita de Diálogo que finalizó el pasado 30 de junio, integrada por representantes de los sectores Trabajador, Empleador y Gobierno.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno afirma que cuenta con medidas para impedir corrupción en pandemia

Mié Jul 22 , 2020
Fuentes dijo que "a pesar de que la propia Ley 22, a través de su artículo 79, te habilita a contratar directamente a las empresas, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo en la mayoría de las contrataciones ha buscado cotizaciones de varias empresas".

Te puede interesar