Prohíjan iniciativa sobre emprendimiento para la economía creativa

La comisión, además, recibió y aprobó el informe de la Subcomisión de Educación del proyecto 501, sobre el Fondo para Convenios Marcos y Consultoría con las Universidades Estatales…

Ciudad de Panamá, Panamá. Con el fin de resaltar y desarrollar la información sobre las diversas industrias creativas, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional (AN), prohijó este miércoles el anteproyecto de ley 223, que promueve la cultura, educación y emprendimiento por medio de la economía creativa.

La diputada Alina González, presidenta de la Comisión de Educación, indicó que “Es un proyecto loable para exponer y desarrollar también por medio de la cultura. Mueve la industria creativa y está consensuado con el Ministerio de Cultura”.

 Por su parte, el diputado Gabriel Silva sostuvo que en Panamá hay muchos empresarios o industrias que están interesadas en proyectar, por lo “Estos emprendimientos creativos son esenciales para avanzar en tiempos modernos, innovando”.

Los comisionados, también, prohijaron el anteproyecto 155, por el cual se implementan todos los centros educativos del país, un salón equipado de enfermería con su respectivo personal médico, al igual que el anteproyecto 162, que crea el Festival de la Caña de Azúcar.

 Se prohijó el anteproyecto de ley 190, por medio del cual se declara el Festival Folclórico en Carnaval Vístete de Panamá, a realizarse en la primera semana de febrero y otras».

 Igualmente, el anteproyecto 219, que modifica la Ley 250 de 2021, que declara el Festival de la Carreta, el Violín y el Toro Suelto en Pedasí y crea su patronato”.

 La comisión, además, recibió y aprobó el informe de la Subcomisión de Educación del proyecto 501, sobre el Fondo para Convenios Marcos y Consultoría con las Universidades Estatales en la República de Panamá.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aprueban en tercer debate establecer políticas educativas de inclusión, equidad y permanencia para diversidad de estudiantes

Jue Abr 13 , 2023
El articulado 5, 6, 7 y 8 de la nueva ley, trata sobre los planteles escolares en los que se aplicará una ruta de trabajo para atender en estas escuelas para permitir orientar y guiar los servicios pedagógicos...

Te puede interesar