Procuradora “le dará la cara al país” el martes 12, anuncia Cortizo

No está claro si la procuradora general de la Nación Kenia Isolda Porcell presentará su renuncia el próximo martes, tal como han exigido diversos sectores en Panamá a raíz de los escándalos desatados por los “Varela Leaks”.

No está claro si la procuradora general de la Nación Kenia Isolda Porcell presentará su renuncia el próximo martes, tal como han exigido diversos sectores en Panamá a raíz de los escándalos desatados por los “Varela Leaks”. No obstante, en medio de la lluvia de críticas hacia Porcell –nombrada en su momento por el entonces mandatario Juan Carlos Varela (2014-2019)-, el presidente Laurentino Cortizo afirmó que dicho martes la Procuradora “le dará la cara al país”.

El anuncio del gobernante panameño parece haber aplacado un poco la ansiedad o expectativa existente en el país por conocer la postura de Porcell ante las presuntas y delicadas revelaciones destapadas por los “Varela Leaks”, que dejarían al descubierto un presunto manejo “irregular” de investigaciones y acciones contra adversarios del gobierno ‘varelista’, principalmente opositores políticos como el líder opositor y expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y ex funcionarios de su administración.

Cortizo destacó que sostuvo una comunicación vía celular con la Procuradora General de la Nacion, Kenia Porcell, quien le informó que este martes dará un pronunciamiento al país.

«El martes ella (la Procuradora) va hacer un pronunciamiento, y le dará la cara al país», aseguró el Jefe del Ejecutivo en torno a Porcell, quien ha guardado silencio desde que estalló el escándalo de los “Varela Leaks” la semana pasada.

La procuradora ha sido mencionada en algunas comunicaciones anónimas aparecidas en un sitio web con funcionarios del anterior gobierno, supuestamente incluyendo al ex presidente Juan Carlos Varela.

El propio Cortizo ha dejado entrever que¸ en la medida en que su tiempo o labor como mandatario se lo permita, está poniéndose al corriente de las supuestas comunicaciones filtradas en las que, incluso, se hace alusión a él en las supuestas conversaciones antes de que asumiera el cargo el pasado 1 de julio de 2019. «Yo no he analizado nada. He estado leyendo y es un tema muy delicado», dijo Cortizo Cohen con respecto a esas comunicaciones.

El gobernante panameño también informó que no ha sostenido conversación con el ex presidente Varela sobre este tema.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Por otro lado, el presidente Cortizo Cohen pidió a la población no caer en acciones conflictivas por el contenido de los temas de las reformas constitucional, relacionados con el matrimonio.

Cortizo Cohen señaló que es partidario de defender la familia, pero como presidente de la República tiene que escuchar a otros grupos buscando la unidad de todos los panameños.

Destacó que no hay que centrar el debate de las reformas sólo en el tema del matrimonio porque hay otros sumamente importantes como el que otorga mayores recursos económicos a los corregimientos más pobres del país y el que garantiza el 6%del Producto Interno Bruto del presupuesto general del Estado a la educación.

También señaló que hay una propuesta que garantiza comida para la población más vulnerable del país.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

“Necesitamos trabajar hombro a hombro”, afirma Cortizo

Dom Nov 10 , 2019
Tras un llamado a todos los panameños a seguir celebrando las fiestas patrias con "unidad" y a trabajar unidos, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y sus ministros de Estado participaron en los actos en honor a los 198 años del Primer Grito de Independencia de Panamá de España, en la heroica Villa de Los Santos.

Te puede interesar