
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud informaron este sábado que la positividad en los casos de COVID-19 se mantiene por encima del 22%, por lo que es importante mantener las medidas de bioseguridad y de autocuidado para contrarrestar el avance del virus, que registró 3,203 nuevos casos de contagio y 5 muertos más en 24 horas en el país centroamericano.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 526,819,369 casos acumulados confirmados de COVID-19; además, de 482,464,796 personas recuperadas y 6,299,123 defunciones para una letalidad de 1.2%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 816), el MINSA anunció que al corte de este sábado, 21 de mayo, se contabilizan 828,120 casos positivos acumulados de COVID-19 y 790,766 personas recuperadas.
San Miguelito y Panamá, distritos con más casos positivos este sábado
En su informe, el MINSA destacó que en las últimas 24 horas se realizaron 14,129 pruebas, lo que arrojó un total de 3,203 nuevos casos positivos, para una positividad de 22.7%.
Se registraron 5 defunciones, que se traduce en un total acumulado de 8,221 y se mantiene una letalidad sostenida de 1.0%.
Rufina Alfaro en San Miguelito, Juan Díaz, San Francisco, Bethania, Bella Vista y Ancón en la capital, están entre los corregimientos para este sábado con más casos nuevos detectados en todo el país.
29,133 son los casos activos en todo el país, según el informe, de los cuales 28,873 se encuentran en aislamiento domiciliario y 260 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 28,787 en casa y 86 en hoteles. Los hospitalizados son 224 en sala y 36 en UCI.
El viernes, 20 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 824,917 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 8,216 defunciones.
Informe de vacunación revela aumento en la aplicación de segundo refuerzo
Mientras tanto, este sábado el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que desde que inició el proceso de vacunación el año pasado, se han colocado en Panamá 8,195,315 dosis contra el COVID-19.
El PAI señaló en su informe sabatino que de este total 3,475,034 corresponden a primeras dosis; 3,098,625 segundas dosis; 11,231 terceras; 2,922 cuartas; 1,562,591 refuerzo y 144,912 refuerzos 2.
En tono a las dosis pediátricas el PAI reveló que se han aplicado 423,998 dosis.
Como cada día, el MINSA le recuerda a la población no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas de bioseguridad y del autocuidado para la prevención del coronavirus.
En caso de presentar síntomas relacionados al virus, la persona debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.