
Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) informó a todos los pescadores del país que los salvoconductos están limitados a su faena, por ello la embarcación debe salir y regresar al mismo puerto, con la misma tripulación que zarpó.
Un boletín de prensa de la institución, señala que el Ministerio de Salud (MINSA) declaró, por Decreto Ejecutivo como zonas epidemiológicas sujetas a control sanitario las provincias de Panamá, Panamá oeste, Colón, así como en algunos sectores donde se han dado incidencia de casos (en Chiriquí y Veracruz), con el objetivo de mitigar la propagación del CONVID-19 en el país. La implementación de este cerco sanitario restringe la movilización desde y hacia estas zonas, por ello al existir este control epidemiológico debemos cumplirlo cabalmente.
La ARAP hizo un llamado a todos los pescadores del país para que, responsablemente, se mantengan dentro del área que les corresponde a fin de evitar sanciones innecesarias, considerando que también existen sanciones para quienes violen las normas sanitarias.
“Conocemos y valoramos su trabajo y nos solidarizamos con ustedes para que puedan, además de llevar el sustento a su hogar, contribuir con la cadena alimentaria del país, sin embargo, les solicitamos el cumplimiento de lo establecido”, precisa la Autoridad, en el boletín de prensa.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá recordó que el horario de atención en el área metropolitana (en la sede y en el Mercado del Marisco) es de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12 m.d., mientras que en el interior del país (en las sedes regionales) es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 m.d.; mayor información a través del WhatsApp: 6349-0900.