
Ciudad de Panamá, Panamá. El recién iniciado retorno a clases en la modalidad virtual que estima llevar hasta diciembre de 2020 el Ministerio de Educación (MEDUCA) no está garantizado, al menos, para 160,000 estudiantes, jóvenes y niños, que están matriculados en las 727 escuelas particulares que existen en Panamá, así lo advirtieron diversas asociaciones que aglutinan a los centros escolares privados.
Ante esa situación, las asociaciones de escuelas particulares pidieron al gobierno “con carácter de urgencia” un “auxilio económico” por estudiante, ya que la crisis generada por la pandemia del COVID-19, ha puesto en serios riesgos la continuidad de sus operaciones, lo que podría significar una migración masiva de alumnos del sector privado al ya saturado sector público, si los primeros cierran sus puertas, como ya ha estado ocurriendo.
“Un auxilio económico por el monto de B/100.00 (Cien Balboas) mensuales por estudiante de los colegios particulares hasta el 31 de diciembre del 2020, prorrogables según el desarrollo de la crisis sanitaria nacional. Este auxilio sería administrado por los colegios particulares”. Esta fue la “solicitud especial” de las asociaciones de escuelas particulares al gobierno del mandatario Laurentino Cortizo, en una carta enviada a la titular del MEDUCA, Maruja Gorday de Villalobos.
“Su Excelencia (Gorday de Villalobos), en aras de salvar la educación de nuestros menores, le rogamos que interponga sus buenos oficios a fin de que se eleve con carácter de urgencia a la Presidencia de la República, nuestra solicitud”, señala la misiva que lleva el respaldo de la
Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP), Asociación de Colegios de Panamá Norte (ACOPAN), Asociación de Centros Educativos Particulares Unidos de Panamá (ACEUPA), Asociación Cristiana para el Desarrollo Educativo (ACRIPADE), Asociación de Centros Educativos Particulares (APACEP) y la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de los Centros Educativos Particulares (UNADEPA).
En la carta, a la que tuvo acceso Pulso Mundial News (PMN), las asociaciones exponen una serie de “hechos” que los ha llevado a elevar su solicitud ante las autoridades gubernamentales, a fin de que se evite el colapso de los centros de enseñanza particular.
Explican que en la República de Panamá existen 727 escuelas particulares, que por años han compartido la carga de estudiantes con el sector público, liberando así al Estado panameño del gasto de miles de millones de balboas al acoger en sus aulas a más de 160.000 estudiantes.
Indican que cada estudiante en el sector público, de acuerdo a cifras del MEDUCA, le cuesta al Estado la cantidad de B/2.400.00 anuales, de darse la migración de estudiantes del sector privado al sector público, esto significaría que el presupuesto de MEDUCA, que en el 2019 fue de B/1.800.000.000 millones, tendría que ser aumentado en varios miles de millones más para los próximos años.
Las asociaciones señalan que la crisis producida por la pandemia sanitaria del COVID-19, ha afectado económicamente a muchos padres de familia, que por estar en un estado temporal de insolvencia económica, no pueden honrar sus compromisos contractuales de pago con las escuelas, de tal modo que alrededor de 577 de estos colegios particulares se encuentran cerrados sin poder continuar con las clases a distancia de modo virtual, tal cual venían impartiendo.
“Las escuelas particulares dependen exclusivamente de los pagos de los padres de familia, su único sustento económico, para poder pagar los costos de planilla y demás gastos operativos. La mayor parte de los 727 colegios particulares existentes en Panamá funcionan en sectores de clase media trabajadora, operan con márgenes de utilidad muy bajos y son la única alternativa, en la mayoría de los casos, para estas más de 100.000 familias panameñas, para poder brindarles a sus hijos e hijas una educación de calidad y una esperanza de un mejor futuro”, sustentan los gremios en la misiva con fecha del 17 de julio de 2020.
Enfatizaron que la mayoría de los padres de familia de estos sectores debido a la Pandemia y a la crisis económica que afecta al país, han perdido su puesto de trabajo, han sido enviados a casa con salario reducido o a la espera de que todo mejore y puedan retornar a sus labores. Debido a esto sus ingresos han sido minados y hoy no cuentan con el recurso económico para cubrir los gastos de educación de sus hijos. Para poder seguir operando –indican-, los colegios particulares necesitan de estos ingresos, sin ellos, no pueden asumir los costos de operación y por ende no pueden pagar a los más de 35.000 docentes y administrativos que laboran en estos planteles.
“Los 727 colegios particulares que se encuentran en esta condición, requieren del auxilio del Gobierno Central, si no son apoyados económicamente a fin de romper este ciclo, se verían obligados a cerrar de manera definitiva sus puertas, tal cual está ocurriendo en la actualidad, son varios los colegios que han anunciado el cierre definitivo de su servicio docente”, reafirmaron las asociaciones.
Reiteran que esto ocasionaría una migración masiva de estudiantes del sector privado al sector público, provocando una crisis en el sector educativo. Agregan que la mayoría de las escuelas particulares desean continuar con el proceso educativo, dentro de la nueva realidad, para que los 160,000 estudiantes panameños no pierdan el año escolar.
“Si bien, por muchos años, el sector público como el particular han sido aliados en el proceso educativo de los estudiantes panameños, en este momento de crisis, que supera las posibilidades del sector particular, se necesita el apoyo del Estado, y urge que el Gobierno asuma su rol de garante de la educación de los menores de la República de Panamá, a fin de evitar una crisis mayor de índole educativa, social y económica”, plantean los gremios en la nota dirigida a la titular del MEDUCA por José Edwin García Uribe, de la APCP y Rodrigo Almanza, de ACOPAN, en representación de las escuelas particulares.
La misiva enviada también lleva los nombres de las diversas escuelas que integran cada una de las asociaciones.
ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE COLEGIOS PARTICULARES, (APCP)
- Instituto Bilingüe Belisario Porras
- Instituto Científico Andros
- Instituto de Ciencias y Tecnología
- Instituto de Educación Especial El Gran Maestro
- Instituto Preparatorio Pedagógico
- Instituto Técnico y Profesional Sin Fronteras
- Instituto Tecnológico Barú
- Jardín de Infancia Tía Patty
- Jehová Nissi
- La Nueva Jerusalem
- Learning Tree Academy
- Marstrid Elementary School
- Mis Primeros Años con Teacher Manuela
- New Arkansas Technology School
- Panamá Bright Academy
- Pasito a Pasito Centro Infantil
- Phipps Academy Centro de Formación Integral
- Reino Infantil
- Saint Anthony School
- Saint Michael’s Institute
- Saint Patrick
- School Bilingüe Salomón
- Soyuz Bilingual School
- St. Peter’s Academy
- The Noah´s Ark Bilingual School
- Instituto Bilingue Virgen de Guadalupe
- Academia Santa Rosa de Lima
- Instituto Técnico Profesional Laboral Emanuel
ASOCIACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PARTICULARES UNIDOS DE PANAMÁ, (ACEUPA)
- Centro de Desarrollo Integral Los Delfines
- Centro Educativo Básico Camilo Porras
- Centro Educativo Básico General el Mundo del Saber
- Centro Educativo Básico General Monte de Sion
- Centro Educativo Bilingüe Bet-El Pacora
- Centro Educativo Bilingüe Camino a Jerusalem
- Centro Educativo Bilingüe de Tocumen
- Centro Educativo Bilingüe La Academia
- Centro Educativo Bilingüe Nuevo Tocumen
- Centro Educativo Bilingüe Shaddai
- Centro Educativo Camino al Futuro
- Centro Educativo Eben-Ezer
- Centro Educativo Jhosemmel
- Centro Educativo Juan Pablo II
- Centro Educativo Kiriam Salem
- Centro Educativo Mundo del Saber
- Centro Educativo Palabra Viva
- Centro Educativo Rejoice
- Centro Educativo Trébol del Saber
- Colegio Bilingüe Cristiano Trencito del Saber
- Colegio Bilingüe Las Américas COBIAM
- Colegio Bilingüe Taller de Ideas
- Colegio Divino Niño de Pacora
- Colegio Inmaculada Concepción de María
- Escuela Particular Gabriel Andrés
- Instituto Psicopedagógico La Divina Misericordia
- Instituto Técnico Laboral Los Pilares
- Mclean Christian School
- Thomas Riddell Preschool
ASOCIACIÓN DE COLEGIOS DE PANAMÁ NORTE, (ACOPAN)
- Academia Bilingue de San Lorenzo
- Academia Cultural l.l.S.
- Academia Pedagógica Istmeña
- C.B. Colinas de las Cumbres
- C.E. Lluvia de Gracia
- C.E. Marely
- C.E.I. San Francisco de Asís
- Centro Educativo Bilingue Salomón
- Colegio Adventista las Cumbres
- Colegio Bet- El
- Colegio Bilingue Emanuel
- Colegio Manuel Zárate
- Colegio Más Que Vencedores
- Colegio Saint Patrick
- E.b. Saint Jonh
- Escuela Adventista de Nuevo México
- Escuela Badi
- Escuela Buen Pastor de Gonzalillo
- Escuela Nocturna Bet- El
- I.b. San Lorenzo
- Instituto Bilingue Internacional
- Instituto P. B. Gosén
- Milagrosa Santa Librada
- Panamá Bright Academy
- Saint Joseph Salesian School
ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE CENTROS EDUCATIVOS PARTICULARES, (APACEP)
- Academia Bilingüe Montelimar
- Academia Bilingue San Antonio
- Academia Bilingüe Santa Fé
- American School
- Centro de Cuidados y Enseñanzas Pininos
- Centro Educativo Bilingüe Happy School For Kids
- Centro Educativo de Punta del Este
- Centro Educativo Tsunesaburo Makiguchi
- Children Of The Future
- Colegio Anglo-Mexicano
- Colegio Bilingue las Naciones
- Colegio Excelsior Internacional
- Colegio Internacional Anglo Panameño
- Colegio La Medalla Milagrosa
- Colegio Regiomontano
- Colegio Universal Panamá (David, Chiriqui)
- Colegio Universal Panamá (Panamá)
- Colegio William H. Kilpatrick
- Escuela Americana
- Escuela Aprendo y Juego
- Escuela Bella Vista
- Escuela Latinoamericana
- Escuela Particular Osiris
- Howard Academy
- Instituto Académico Panamá INSTACAP
- Instituto Bilingüe Santa María La Antigua
- Instituto Cerro Viento
- Instituto Comercial Ovideo de León
- Instituto de Aprendizaje Integral
- Instituto de Ciencias Aplicadas
- Instituto de Ciencias y Tecnológicas
- Instituto Profesional de Las Américas
- Instituto Tecnológico Barú S.A.
- Pana Systems (Chitré)
- Pana Systems (Chorrera)
- Pana Systems (Panamá)
ASOCIACIÓN CRISTIANA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO (ACRIPADE)
- Academia Bilingüe La Unción
- Academia Hossana
- C.E. Tesoros Divinos
- Centro Básico Rejoice
- Centro Educativo Bet-El
- Centro Educativo Bilingüe Bet-el School
- Centro Educativo Bilingüe Cristiano el Trencito del Saber
- Centro Educativo Bilingüe Shaddai
- Centro Educativo Bilingüe Un Paso Hacia el Futuro
- Centro Educativo Bilingue Betel Pacora S. A.
- Centro Educativo Fuente de Agua Viva
- Centro Educativo Punta del Este
- Colegio Adventista de Colón
- Colegio Adventista el Veinte
- Colegio Eben Ezer Colón
- Colegio Samuel
- Eliel Bilingual Institute
- Escuela Laboral El buen Pastor Renacer
- Escuela Ministerial Shekinah
- Instituto de Formación Noah