Panamá tiene que estar “tres pasos” adelante, señala Cortizo a funcionarios

El Jefe del Ejecutivo destacó que la labor de la mesa interinstitucional es de gran importancia para la adquisición rápida, y a precio razonable, de medicinas y equipos como camas, oxígeno, oxímetros, ventiladores y monitores que son necesarios para seguir salvando la vida de los ciudadanos en los centros hospitalarios.

Foto: cortesía Presidencia de la República.

Ciudad de Panamá, Panamá. En medio de la lucha contra la pandemia del coronavirus, el presidente panameño Laurentino Cortizo instó a su equipo de gobierno a continuar haciendo su trabajo para seguir salvando vidas y para que Panamá “tres pasos” adelante.

Los planteamientos del mandatario Cortizo se dieron durante su visita, en la mañana de este jueves, a la Mesa Interinstitucional de Compras COVID-19 (MIC-COVID19) y el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria (COCTC), donde recibió sendos informes sobre el avance del trabajo que realizan ambas instancias en la lucha contra el virus y la adquisición de insumos y equipos para salvar vidas.

Allí, Cortizo exhortó a los miembros de la mesa interinstitucional de compras conjuntas sobre el COVID-19, que opera en la sede de la Caja de Seguro Social (CSS) en Clayton, a “hacer su trabajo” de forma responsable porque, en la lucha contra el virus, Panamá tiene que estar hasta “tres pasos” delante para “salvar vidas”.

El Jefe del Ejecutivo destacó que la labor de la mesa interinstitucional es de gran importancia para la adquisición rápida, y a precio razonable, de medicinas y equipos como camas, oxígeno, oxímetros, ventiladores y monitores que son necesarios para seguir salvando la vida de los ciudadanos en los centros hospitalarios.

Dijo que “la mesa de compras y el centro de trazabilidad forman cada uno un equipo y en los hospitales funciona otro más donde cada uno tiene que hacer su trabajo con gran responsabilidad para seguir en la lucha contra el virus”.

La MIC-COVID19 la integran jefes de compras de la CSS y del Ministerio de Salud (MINSA), la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), un representante de la Contraloría General de la República (CGR) y otro de la unidad de proyectos especiales. Funciona con una visión de un solo sistema sanitario donde se acuerdan estrategias, se planifican y ejecutan las compras de insumos y equipos de manera rápida y urgente en la lucha contra el virus.

En el COCTC a nivel nacional, que opera en el C5 en Ancón, el presidente Cortizo recibió un avance de parte del titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, sobre su funcionamiento y las tareas que lleva adelante esa instancia para erradicar la pandemia.

El ministro Sucre informó que los corregimientos con más de diez casos positivos son intervenidos para dar respuesta y seguimiento a los contagiados, a fin de evitar la afectación de sus familias y las comunidades en las que viven; además, a los contagiados se les proporciona una megabolsa de alimentos para evitar que salgan de sus viviendas. En los centros de trazabilidad comunitaria también se lleva un control de los casos y se les da seguimiento a las pruebas de hisopado que se realizan casa por casa, explicó el ministro.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

AMP: Panamá da vuelta a mala gestión de registro de buques de últimos años

Vie Jul 10 , 2020
El director general de la Marina Mercante panameña, Rafael Cigarruista dijo que “el Registro de Buques de Panamá ha dado un giro de timón y empieza a fortalecer su negocio registral, en miras de reforzar su posición de líder mundial, al tomar medidas innovadoras y coyunturales...

Te puede interesar