Panamá reporta 87 fallecidos y 3,400 casos de coronavirus

El MINSA detalló que reforzará el protocolo de visita domiciliaria, con el propósito de mantener un vínculo más estrecho con los pacientes y así redoblar la capacidad existente de atención y tratamiento a los COVID-19 positivos.

Viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de salud confirmaron este domingo 8 decesos más y 166 nuevos casos de coronavirus, al tiempo que anunciaron, entre otras cosas, el reforzamiento de protocolos de visita domiciliaria a pacientes que han sido diagnosticados con el COVID-19.

En el balance epidemiológico (Comunicado No. 48), brindado en conferencia de prensa, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que al corte de este domingo, 12 de abril, se reportan 29 pacientes recuperados y 166 casos nuevos de COVID-19, para un total acumulado de 3,400.

En aislamiento domiciliario se encuentran 2,955 personas, de las cuales 651 están en hoteles, mientras que hay 329 pacientes hospitalizados, distribuidos en sala 223 y en cuidados intensivos 106. A la fecha se registran 87 fallecidos. También se informó que hay 26 pacientes que se han logrado extubar (respiran sin máquinas).

En el informe del sábado, 11 de abril, el MINSA reportó un total de 3,234 casos acumulados de coronavirus y 79 fallecidos.

El MINSA detalló que reforzará el protocolo de visita domiciliaria, con el propósito de mantener un vínculo más estrecho con los pacientes y así redoblar la capacidad existente de atención y tratamiento a los COVID-19 positivos.

Panamá Oeste área con más casos

Durante la conferencia de prensa, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hizo un llamado a la población de Panamá Oeste por la gran cantidad de casos que se registran en esta región.

Así como es el área donde hay más contagiados, según el viceministerio de Seguridad, Ivor Piití, hay más detenidos por violar la cuarentena sanitaria. Destacó que el Sábado Santo, en Panamá Oeste se detuvieron 121 personas. Panamá Centro 102 detenidos, 57 en Herrera, 50 en Chiriquí y 42, mientras San Miguelito y Coclé, siguen con cifras altas.

Servicios a domicilio

El MINSA reiteró que el servicio de entrega a domicilio se limita al despacho de medicamentos y alimentos, no para las ventas en línea.

Al mismo tiempo, el MINSA agradece a la empresa HiTrafic Panamá y al Metro de Panamá, Mibus y medios de comunicación, por apoyar en la masificación de los mensajes de prevención.

El viceministro Sucre, también agradeció a la comunidad hebrea e indostana por importantes donaciones hechas en insumos médicos. Mencionó una donación de la Cruz Roja y que esta semana la UTP y UDELAS entregarán ventiladores que fabrican.

Informó que se mantienen las pruebas en personas que han cumplido con la cuarentena para verificar quiénes se han recuperado. Al tiempo que hizo llamado a quienes están en riesgo porque han convivido con un COVID-19 positivo para que se comuniquen con las autoridades de salud para ser ubicados en los hoteles hospitales y evitar el contagio.

Reporte de la CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) cuenta con 124 ventiladores y 226 camas disponibles de la cuales 124 están ocupadas, según reportó el director Enrique Lau Cortés. Además informó a los pacientes que para evitar aglomeraciones con los pacientes que asisten por otras enfermedades, se ha habilitado la farmacia de la policlínica J.J. Vallarino en horario de 7:00a.m. a 3:00p.m.

Panamá Solidario

El director del Ifarhu, Bernardo Meneses, vocero del Plan Panamá Solidario , detalló que en el centro de acopio de Atlapa se confeccionaron el 11 de abril 34,550 bolsas de alimentos que fueron entregadas en Chiriquí, Coclé, Panamá Centro y Panamá norte.

Indicó que se entregaron bonos solidarios en Panamá centro, Panamá Norte y Panamá Este. Mientras que en Chiriquí se confeccionaron 3,071 bolsas de alimentos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sinaproc recomienda medidas de prevención por cambio de estación climática

Lun Abr 13 , 2020
Un boletín de prensa de la institución informó que las lluvias registradas durante las últimas 24 horas han dejado como resultado, nueve familias afectadas, entre deslizamientos de tierra, colapso estructural de muro y la caída de árbol sobre vivienda y tendido eléctrico.

Te puede interesar