
Ciudad de Panamá, Panamá. Los casos nuevos de COVID-19 en Panamá mantienen un alto número de crecimiento, y de acuerdo a las autoridades de salud, este lunes, se reportaron 190 casos nuevos y 3 decesos adicionales.
En el reporte epidemiológico (Comunicado No. 70), presentado en conferencia de prensa virtual, el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este lunes, 4 de mayo, se reportan 3,229 pacientes recuperados, además de 190 casos nuevos, para un total acumulado de 7,387.
En cuanto a fallecidos se contabilizan 203 (3 más que el informe anterior), en aislamiento domiciliario se registran 3,574 (1,070 en hoteles), en hospitalización se encuentran 381 pacientes, divididos en 288 en Sala y 93 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
El domingo, 3 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 7,197 casos acumulados de coronavirus y 200 fallecidos.
Ante este escenario, el MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.
MINSA verifica normas para evitar propagación COVID-19
El MINSA realizó este lunes inspecciones en varios supermercados, los cuales estaban abarrotados de personas quienes no guardaban el distanciamiento físico requerido para prevenir el contagio del COVID-19, por lo que hizo un llamado a los dueños de estos comercios para que procuren mantener estas disposiciones, las cuales buscan proteger a la población en general.
Estos operativos de verificación de normas y disposiciones para evitar la propagación del COVID-19, se intensificarán en los próximos días para que los comercios sean firmes en mantener y respetar estas medidas, ya que es imperante detener la taza de reproducción efectiva del COVID-19, lo que requiere la colaboración de todos los sectores en el país, puesto que la falta de cumplimiento de estas normas emitidas por el MINSA incide en el reporte acumulado de casos.
La conducta de la población requiere de intervenciones sociales y económicas, que permitan al MINSA y a la Mesa Económica una apertura gradual a la nueva normalidad, sin tener que retrotraer las medidas que se establezcan en el futuro, por ello, la sanción del Proyecto de Ley 295, que adopta medidas sociales tendientes a reducir factores que nos permitirán mantener un menor índice de reproducción del COVID-19.
CSS crea Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE)
La Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), fue creada con el propósito de coadyuvar al manejo de pacientes en Cuidados Intensivos, hasta el día de hoy se han tratado 29 pacientes de los cuales 6 fueron trasladados a intensivos, 1 paciente falleció, 17 egresaron hacia Sala y 5 se mantienen en tratamiento.
Por otro lado, este miércoles se iniciará el traslado de pacientes NO COVID-19 hacia el nuevo anexo del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos.
Este anexo se hizo gracias a que el Consorcio Línea 2 del Metro, ofreció un espacio que anteriormente era utilizado como salones de capacitación y clínica del empleado y se adecuó sin ningún costo para la CSS.
En este anexo modular, de dos pisos, se han colocado 43 camas de hospitalización nuevas, los pacientes serán atendidos por personal médico del centro hospitalario y el objetivo es descongestionar el hospital y ofrecer así una mejor atención.
Estamentos de seguridad redoblan esfuerzos durante cuarentena total
A través del Plan Protégete Panamá, la Fuerza Pública (FP) coordina y enfoca acciones de primera línea, en conjunto con fuerzas amigas a nivel nacional e internacional, principalmente enfocadas en el bienestar de la sociedad, haciendo cumplir las medidas sanitarias que se requieren en la lucha contra el COVID-19.
Durante el toque de queda del fin de semana se retuvieron a nivel nacional 1,400 personas entre; hombres (1,135), mujeres (190) y menores de edad (75), siendo las provincias de Panamá con (424) la que más marcó, seguida de Panamá Oeste (248), Chiriquí (187), Colón (173) y Coclé (102) las que sobrepasaron más de 100 personas cada provincia.
Por otro lado, un total de 82 personas fueron aprehendidas por la FP; por haber sido sorprendidas en flagrancia de algún delito o falta administrativa y por mantener Oficios pendientes ante las Autoridades Competentes.
En cuanto a la movilización vehicular mantenemos registrado mediante el sistema de AFORO de la ATTT, que durante el fin de semana se dio un flujo hacia el interior de 4,411 vehículos y hacia la ciudad 4,424. Si comparamos esta movilización de autos con el fin de semana pasado, hubo una disminución de casi el 50%.